Mercados

Merado de granos con bajas para los cereales

En la jornada de inicio de semana el mercado de granos contó con un buen número de ofertas de compras aunque los valores ofrecidos por los cereales y la soja se ubicaron por debajo de la rueda anterior.

BCR
18 de Enero de 2021

Por soja disponible, la oferta de compra se ubicó en $ 30.000/t. Por su parte, el valor ofrecido por maíz Febrero cayó a U$S 205/t, y la propuesta por trigo Marzo se deslizó a U$S 232/t.

En la jornada de hoy, los futuros en Chicago no operaron debido a la conmemoración del día de Martin Luther King Jr. en Estados Unidos.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Ene´21 opera a U$S 353/t.

*En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por soja, $ 30.000/t contractual, y U$S 332/t Mayo.

- Por trigo, U$S 230/t hasta el 31/01, y U$S 232/t Marzo.

- Por maíz, U$S 205/t disponible, y U$S 200/t Mayo.

- Por girasol, U$S 420/t disponible y Febrero/Marzo.

- Por sorgo, U$S 220/t entrega Abril/Junio.

*Es importante tener en cuenta que, la información que aquí se presenta surge de una encuesta cualitativa, entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de granos de Rosario.


Esta nota habla de:
En Campaña

Mestre: "Argentina necesita producción, trabajo e institucionalidad, no más atajos populistas"

Mestre: "Argentina necesita producción, trabajo e institucionalidad, no más atajos populistas"
El candidato a diputado nacional por la UCR planteó una agenda legislativa enfocada en la inversión, la previsibilidad y la defensa de las instituciones. Criticó al Gobierno por su falta de rumbo y advirtió que el país desaprovecha oportunidades de desarrollo.
otra vez agua

Cambio de patrón: las lluvias se adelantan y rompen la tendencia de los fines de semana húmedos

Cambio de patrón: las lluvias se adelantan y rompen la tendencia de los fines de semana húmedos
Tras cuatro semanas con un esquema repetido de estabilidad de lunes a viernes y lluvias el fin de semana, esta vez el patrón atmosférico se interrumpe con un frente frío que llegará antes, aunque con menor potencial de precipitación.
Datos de la Secretaría de Agricultura

Las exportaciones de carne aviar crecieron 8% en valor

Las exportaciones de carne aviar crecieron 8% en valor
También en los primeros ocho meses del año aumentó el consumo interno de pollo y huevos, que alcanzó un nuevo récord histórico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"