Cosecharon a mano el primer lote de algodón del año en el Chaco
Los informes oficiales señalan que la provincia implantó entre 180 a 200 hectáreas de algodón en la presente campaña 2020/2021 y se espera que en estos días comienzan a cosecharse lotes en la zona de Quitilipi.
Los productores Darío Godoy y Héctor Kalapuch, de Colonia El Pastoril, al sur de Villa Angela, se constituyeron en los primeros en cosechar un lote de algodón de la campaña 2020/2021, constituyéndose en la primicia nacional del cultivo.
La novedad la constituye que se trata de un lote cosechado íntegramente a mano, por lo que ahora se espera la cosecha de la "segunda mano", retornando de esta manera con una ya prácticamente olvidada frase, de cuando el algodón se cosechaba a mano, tarea que fue rápidamente reemplazada con la mecanización del agro.
"La verdad que es un gusto volver a hablar de estas cosas, y felicitamos a los productores Darío Godoy y Héctor Kalapuch por haber confiado en nosotros para hacer esta entrega", dijo a NORTE el empresario Alberto María, titular de la firma Marfra SA.
El lote de algodón está ubicado en la Colonia El Pastoril, a la vera de la Ruta Nacional 95, al sur de Villa Angela.
La cosecha a mano se hizo durante este fin de semana y se logró completar un equipo de algodón en bruto, el cual el martes por la tarde ingresó a la desmotadora propiedad de Maria.
Señalan los informes oficiales que la provincia del Chaco implantó entre 180 a 200 hectáreas de algodón en la presente campaña 2020/2021 y se espera que en estos días comiencen a cosecharse lotes en la zona de Quitilipi.