Mercados

Mercado de granos con subas para la soja

En la rueda de hoy el mercado de granos presentó ofertas de compras alcistas por soja y trigo, acompañado por valores dispares por maíz.

BCR
3 de Mayo de 2021

Por soja, el valor propuesto por entrega contractual ascendió a U$S 330/t. Por su parte, el precio ofrecido por maíz con descarga se mantuvo en U$S 220/t, y la oferta por trigo disponible alcanzó los U$S 220/t.

En el Mercado de Chicago, todos los futuros cerraron con bajas.

Los futuros de soja y trigo cerraron con caídas, en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión, y los contratos de maíz finalizaron con bajas, producto de ventas técnicas.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Mayo opera a U$S 335/t.

*En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por soja, U$S 330/t entrega contractual, y U$S 335/t en Junio.

- Por trigo, U$S 220/t disponible, y U$S 210/t entrega Noviembre.

- Por maíz, U$S 220/t disponible, y US$ 225/t Septiembre.

- Por girasol, U$S 430/t disponible, y U$S 350/t Diciembre.

- Por sorgo, no se registraron ofertas de compras.

*Es importante tener en cuenta que, la información que aquí se presenta surge de una encuesta cualitativa, entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de granos de Rosario.

Esta nota habla de:
RIGI

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
El Ministerio de Economía dio luz verde a un proyecto portuario estratégico en la Hidrovía Paraná-Paraguay. La iniciativa contempla el desarrollo de una terminal multipropósito y promete ampliar la oferta logística.
Contraste exportador

El agro exporta más, pero la caída en manufacturas agropecuarias enciende alertas

El agro exporta más, pero la caída en manufacturas agropecuarias enciende alertas
La agroindustria cerró octubre con un aumento del 14% en exportaciones, pero las manufacturas agropecuarias retrocedieron 3,5% y ponen presión sobre la competitividad del sector.
ConnectAgro 2025

Un espacio donde el agro argentino se piensa como red

Un espacio donde el agro argentino se piensa como red
Productores, empresas, referentes académicos y funcionarios participaron de una jornada que buscó integrar miradas y agendas para abordar los desafíos estructurales del sector.
Producción récord

La campaña de garbanzo cerró una producción histórica pese a la sequía

La campaña de garbanzo cerró una producción histórica pese a la sequía
Santiago del Estero cerró la campaña 2025/26 con un récord histórico en garbanzo, impulsado por mayor área sembrada y buena sanidad del cultivo. En contraste, el trigo volvió a sufrir pérdidas por sequía, granizo y estrés térmico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"