Mercados

Mercado de granos local con discreta actividad comercial

En la primera rueda de la semana, en la plaza local se experimentó una acotada dinámica comercial ante la ausencia de valores ofrecidos en el mercado de Chicago, con ofrecimientos entre estables y bajistas para los principales cultivos.

BCR
17 de Enero de 2022

En la primera rueda de la semana, en la plaza local se experimentó una acotada dinámica comercial ante la ausencia de valores ofrecidos en el mercado de Chicago, con ofrecimientos entre estables y bajistas para los principales cultivos.

Por soja, la oferta de compra por la oleaginosa con descarga inmediata fue de U$S 385/t. Por el lado del maíz, los ofrecimientos por el cereal disponible se ubicaron en US$ 220 y para la descarga en marzo, el mejor valor ofrecido fue de U$S 215/t. Por último, por trigo con descarga inmediata, la oferta se sostuvo en $ 24.000/t.

El Mercado de Chicago no operó en la jornada de hoy por conmemorarse el día de Martin Luther King en Estados Unidos.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Enero ‘22 opera a U$S 388,5/t.


* En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:


- Por soja, U$S 385/t Disponible y U$S 385/t Fijaciones.
- Por trigo, $ 24.000/t Disponible y U$S 230/t Marzo ‘22.
- Por maíz, US$ 220/t Disponible y U$S 215/t Marzo '22.
- Por girasol, U$S 460/t Enero ‘22 y U$S 460/t Marzo ‘22.


*Es importante tener en cuenta que la información que aquí se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario.


Esta nota habla de:
INFORME

Cría bovina: los márgenes mejoran un 32% respecto al año pasado

Cría bovina: los márgenes mejoran un 32% respecto al año pasado
El último informe trimestral de Resultados Económicos Ganaderos, publicado por la Secretaría de Agricultura destacó una recuperación en los márgenes de la cría bovina en comparación con el año pasado
INFLUENZA AVIAR

Argentina recupera el estatus de país libre de influenza aviar

Argentina recupera el estatus de país libre de influenza aviar
Argentina se declaró nuevamente libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP) tras el cierre del brote detectado en agosto en la localidad bonaerense de Los Toldos
Consumo en aumento

Huevo: el segundo alimento más importante en Argentina

www.agroindustria.gob.ar
Huevo: el segundo alimento más importante en Argentina
Con un aumento en su consumo del 30% en el último año, el huevo ocupa el segundo lugar en la alimentación de los argentinos, detrás de las carnes rojas y por encima de la leche.
Campaña 2025/26

La chicharrita se retrae en todo el país, pero el riesgo sigue latente

La chicharrita se retrae en todo el país, pero el riesgo sigue latente
El último relevamiento de la Red Nacional de Monitoreo muestra que la población de Dalbulus maidis se redujo en las principales regiones maiceras, incluso en zonas endémicas. Sin embargo, los expertos advierten que la transición climática y la aparición de maíces guachos podrían reactivar la plaga.
INTA

Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral

Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral
Tras un invierno húmedo, especialistas del INTA Castelar anticipan que la campaña gruesa 2025/26 estará marcada por una alta disponibilidad de agua en los suelos pero también por la variabilidad climática
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"