Mercados

Mercado de granos local con bajas por soja disponible

En la jornada de hoy, en el mercado físico de granos local con un menor número de compradores y de posiciones abiertas de compra, se observó una disminución en la actividad comercial, con una tendencia dispar en los valores ofrecidos.

BCR
6 de Abril de 2022

 Por soja y para la descarga inmediata de mercadería, la mejor oferta se ubicó en US$ 422/t. Por el lado del maíz, por el cereal con descarga desde el 10/04, se ofrecieron abiertamente U$S 245/t. Por último, por trigo con entrega hasta el 15/04, los ofrecimientos se mantuvieron estables en U$S 320/t.

En la tarde de hoy, los futuros en Chicago finalizaron mayoritariamente a la baja.

Los futuros de trigo concluyen la jornada con saldo dispar, ajustando subas en sus posiciones más lejanas. Los precios se vieron apuntalados ante las malas condiciones de los cultivos estadounidenses, sumado a pronósticos de escasas precipitaciones en las zonas productivas del país del norte. Por su parte, el maíz cierra con caídas luego de las subas de las últimas dos jornadas, presionado por una rueda de toma de ganancias. Por último, la soja finaliza en terreno negativo. Al igual que el maíz, las tomas de ganancias después de las subas registradas en las anteriores jornadas, impulsaron a los precios hacia abajo.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Abril ?22 opera a U$S 424/t.

* En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por trigo, U$S 320/t C/D hasta 15/04 y U$S 280/t Diciembre ?22.
- Por maíz, U$S 245/t C/D desde 10/04.
- Por soja, U$S 422/t Disponible y U$S 422/t Mayo ?22.
- Por girasol, U$S 500/t Disponible y U$S 500/t Junio ?22.
- Por sorgo, U$S 230/t Disponible y U$S 230/t Contractual.

Esta nota habla de:
Inundaciones

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo
En zonas rurales de Bragado, 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares, las lluvias duplicaron la media histórica y afectan no solo la producción, sino también la vida en la región. Productores sostienen que las medidas oficiales se implementaron con retraso y que las pérdidas aún no pueden cuantificarse
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
Nuevo indicador

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino
El IACA medirá mes a mes el pulso completo de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.
Rumbo a Chile

Argentina habilita la exportación de vísceras y subproductos de origen animal al mercado chileno

Argentina habilita la exportación de vísceras y subproductos de origen animal al mercado chileno
Chile autorizó el ingreso de vísceras y subproductos animales argentinos tras aceptar los requisitos sanitarios acordados con el SENASA. Con esta apertura, ya son 59 los mercados habilitados para este tipo de productos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"