Mercados

Mercado de granos local con bajas por soja disponible

En la jornada de hoy, en el mercado físico de granos local con un menor número de compradores y de posiciones abiertas de compra, se observó una disminución en la actividad comercial, con una tendencia dispar en los valores ofrecidos.

BCR
6 de Abril de 2022

 Por soja y para la descarga inmediata de mercadería, la mejor oferta se ubicó en US$ 422/t. Por el lado del maíz, por el cereal con descarga desde el 10/04, se ofrecieron abiertamente U$S 245/t. Por último, por trigo con entrega hasta el 15/04, los ofrecimientos se mantuvieron estables en U$S 320/t.

En la tarde de hoy, los futuros en Chicago finalizaron mayoritariamente a la baja.

Los futuros de trigo concluyen la jornada con saldo dispar, ajustando subas en sus posiciones más lejanas. Los precios se vieron apuntalados ante las malas condiciones de los cultivos estadounidenses, sumado a pronósticos de escasas precipitaciones en las zonas productivas del país del norte. Por su parte, el maíz cierra con caídas luego de las subas de las últimas dos jornadas, presionado por una rueda de toma de ganancias. Por último, la soja finaliza en terreno negativo. Al igual que el maíz, las tomas de ganancias después de las subas registradas en las anteriores jornadas, impulsaron a los precios hacia abajo.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Abril ?22 opera a U$S 424/t.

* En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por trigo, U$S 320/t C/D hasta 15/04 y U$S 280/t Diciembre ?22.
- Por maíz, U$S 245/t C/D desde 10/04.
- Por soja, U$S 422/t Disponible y U$S 422/t Mayo ?22.
- Por girasol, U$S 500/t Disponible y U$S 500/t Junio ?22.
- Por sorgo, U$S 230/t Disponible y U$S 230/t Contractual.

Esta nota habla de:
Claves del manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo
El fitopatólogo de FAUBA explica el rol central de los multisitios en la protección vegetal y su importancia como táctica anti- resistencia a fungicidas.
Biocombustibles

El Gobierno redujo el porcentaje de corte del gasoil

El Gobierno redujo el porcentaje de corte del gasoil
El Gobierno fijó nuevos valores para el biodiésel y redujo del 7,5 % al 7 % el porcentaje de mezcla obligatoria con gasoil.
Clima

Se esperan vientos fuertes, posible caída de granizo y acumulados de precipitación en zonas vulnerables

Se esperan vientos fuertes, posible caída de granizo y acumulados de precipitación en zonas vulnerables
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas por tormentas y lluvias intensas que afectarán distintas provincias en los próximos días.
Boletín Oficial

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026
La medida alcanza a productores de Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. Los afectados podrán acceder a los beneficios previstos en la Ley 26.509.
Caída pese al incremento

La faena bovina cayó 4,9% interanual en octubre

La faena bovina cayó 4,9% interanual en octubre
En el mes de octubre se faenaron 1,2 millones de cabezas lo que representa una baja interanual del 4,9%, a pesar del aumento mensual del 2,3%
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"