Mercados

Mercado de granos local con bajas por soja disponible

En la jornada de hoy, en el mercado físico de granos local con un menor número de compradores y de posiciones abiertas de compra, se observó una disminución en la actividad comercial, con una tendencia dispar en los valores ofrecidos.

BCR
6 de Abril de 2022

 Por soja y para la descarga inmediata de mercadería, la mejor oferta se ubicó en US$ 422/t. Por el lado del maíz, por el cereal con descarga desde el 10/04, se ofrecieron abiertamente U$S 245/t. Por último, por trigo con entrega hasta el 15/04, los ofrecimientos se mantuvieron estables en U$S 320/t.

En la tarde de hoy, los futuros en Chicago finalizaron mayoritariamente a la baja.

Los futuros de trigo concluyen la jornada con saldo dispar, ajustando subas en sus posiciones más lejanas. Los precios se vieron apuntalados ante las malas condiciones de los cultivos estadounidenses, sumado a pronósticos de escasas precipitaciones en las zonas productivas del país del norte. Por su parte, el maíz cierra con caídas luego de las subas de las últimas dos jornadas, presionado por una rueda de toma de ganancias. Por último, la soja finaliza en terreno negativo. Al igual que el maíz, las tomas de ganancias después de las subas registradas en las anteriores jornadas, impulsaron a los precios hacia abajo.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Abril ?22 opera a U$S 424/t.

* En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por trigo, U$S 320/t C/D hasta 15/04 y U$S 280/t Diciembre ?22.
- Por maíz, U$S 245/t C/D desde 10/04.
- Por soja, U$S 422/t Disponible y U$S 422/t Mayo ?22.
- Por girasol, U$S 500/t Disponible y U$S 500/t Junio ?22.
- Por sorgo, U$S 230/t Disponible y U$S 230/t Contractual.

Esta nota habla de:
Fría y Seca

La Niña vuelve: un verano más seco y caluroso pondrá a prueba al agro argentino

La Niña vuelve: un verano más seco y caluroso pondrá a prueba al agro argentino
El fenómeno de La Niña, aunque de débil intensidad, marcará el pulso del verano con menos lluvias y más calor en gran parte del país. Las condiciones anticipan un escenario desafiante para la producción agropecuaria, especialmente en la zona núcleo.
Derogación

Avanza en Diputados la derogación del decreto que habilita importaciones irrestrictas de maquinaria usada

Avanza en Diputados la derogación del decreto que habilita importaciones irrestrictas de maquinaria usada
El oficialismo defendió la medida como parte del proceso de desregulación económica, mientras que la oposición, empresarios y gremios advirtieron sobre el impacto en la industria nacional y el empleo.
Campaña 2025/26

La Región Centro marcaría un récord histórico: 15,2 millones de Tn de trigo

La Región Centro marcaría un récord histórico: 15,2 millones de Tn de trigo
Con una mejora del 22% interanual, el corazón productivo del país aportaría dos tercios del trigo nacional. Desde los puertos del Gran Rosario se despacharían casi 10 millones de toneladas, un máximo histórico.
Datos de la Secretaría de Agricultura

Destacan un aumento del 13% en el valor de las exportaciones lácteas

Destacan un aumento del 13% en el valor de las exportaciones lácteas
Según datos oficiales, la producción de leche creció 11% en los primeros ocho meses del año, mientras que el consumo interno también mostró una evolución positiva.
Inversión y estrategia global

El mercado de biológicos reduce las fusiones y prioriza nuevas alianzas

El mercado de biológicos reduce las fusiones y prioriza nuevas alianzas
Tras el pico de 2022, los inversores reducen el ritmo de adquisiciones y priorizan acuerdos estratégicos y de distribución para ganar presencia y reducir riesgos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"