Mercados

Mercado físico local con subas para los granos gruesos

En la jornada de hoy, en el mercado de granos local se contó con un mayor número de compradores principalmente por el lado de los cereales, con precios que se mostraron entre estables y alcistas entre los principales cultivos.

BCR
27 de Abril de 2022

 Por soja y para la posición disponible, se ofrecieron abiertamente US$ 51.105/t. Luego, por maíz con descarga hasta el 10/05, la mejor oferta se ubicó en US$ 275/t, mientras que para la entrega en marzo '23, los ofrecimientos se mantuvieron estables en US$ 240/. Por último, por trigo y para la descarga hasta el 06/05, la demanda ofertó US$ 370/t.

En la tarde de hoy, los futuros en Chicago cierran la jornada con saldo dispar.

El trigo concluyó en terreno mixto ajustando pérdidas en sus posiciones más próximas, presionado por las tomas de ganancias. Sin embargo, los precios se vieron apuntalados por ciertas preocupaciones en torno a la mala condición del cereal en las planicies de Estados Unidos. Por su parte, el maíz cerró al alza llegando a un nuevo máximo en casi una década, impulsado por la ralentización de las labores de siembra del grano amarillo en territorio estadounidense. Finalmente, los contratos de soja culminan con ganancias de la mano de las subas registradas en el aceite de soja que llegó a un máximo histórico, luego de que Indonesia impusiera restricciones a la exportación de aceite de palma.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Mayo ?22 opera a US$ 445/t.

* En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por trigo, US$ 370/t C/D hasta 06/05 y US$ 325/t Ene ?23.
- Por maíz, US$ 275/t C/D hasta 10/05 y US$ 240/t Mar ?23.
- Por soja, $ 51.105/t Disponible y US$ 445/t Mayo ?22.
- Por girasol, US$ 500/t Disponible y US$ 450/t Diciembre ?22.
- Por sorgo, US$ 250/t Disponible y US$ 250/t Mayo ?22.

Esta nota habla de:
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
Inundaciones

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo
En zonas rurales de Bragado, 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares, las lluvias duplicaron la media histórica y afectan no solo la producción, sino también la vida en la región. Productores sostienen que las medidas oficiales se implementaron con retraso y que las pérdidas aún no pueden cuantificarse
Campaña 2025/26

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord
Mientras la soja y el maíz siguen retrasados por problemas de piso y excesos hídricos, el girasol entra en su tramo final con muy buenas condiciones y el trigo consolida rendimientos por encima de máximos históricos
Nuevo indicador

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino
El IACA medirá mes a mes el pulso completo de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"