Mercados

Mercado de granos local con ofertas de compra dispares

En la última rueda de la semana, se registró una leve disminución en la dinámica comercial de la plaza rosarina, al tiempo que se registraron precios entre estables y alcistas para los cereales, y bajistas por soja.

BCR
5 de Agosto de 2022

 Por trigo disponible, se ofrecieron abiertamente US$ 280/t, sin cambios entre ruedas. Luego, la demanda ofertó US$ 225/t por maíz con entrega inmediata, ubicándose por arriba de los valores registrados el día jueves. Finalmente, las ofertas abiertas por soja disponible descendieron hasta alcanzar los $ 50.000/t.

En la tarde de hoy, los futuros en el mercado de Chicago finalizaron en terreno mixto.

El trigo culminó la rueda mayormente a la baja debido a que mermaron las preocupaciones en torno a la oferta del cereal, luego de la reactivación de las exportaciones de granos desde los puertos ucranianos. Por su parte, los contratos de maíz cerraron con ganancias impulsados por compras técnicas. No conforme con ello, pronósticos de un clima cálido para la segunda quincena de agosto en el Medio Oeste estadounidense, sumó a la inercia alcista. Por último, la soja concluyó con saldo dispar. Un incremento en la demanda de la oleaginosa por parte de China llevó a las posiciones más cercanas al alza. Sin embargo, si bien las perspectivas climáticas indican calor y lluvias irregulares para las zonas productivas del país del norte, se espera que el clima no sea tan amenazante para los cultivos, lo que ejerció presión sobre los precios.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Ago ?22 opera a US$ 382,5/t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por trigo, US$ 280 Disponible y US$ 270 Diciembre ?22.

- Por maíz, US$ 225/t Disponible y US$ 215/t Marzo ?23.

- Por soja, $ 50.000/t Disponible y $ 50.000 Fijaciones.

- Por girasol, US$ 500/t Disponible y US$ 450 Diciembre ?22.

Esta nota habla de:
Más Brotes

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar
La multiplicación de brotes en aves de corral y silvestres en varios países europeos encendió las alarmas sanitarias. Gobiernos nacionales y autoridades comunitarias intensifican medidas de bioseguridad y vigilancia para evitar una expansión mayor.
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Aves argentinas

Las golondrinas emprenden su viaje

Verónica Salamanco - Redacción Chacra

Las golondrinas emprenden su viaje
No sólo la baja de temperaturas y la caída de las hojas anuncian el otoño. En esta estación el cielo se cubre de golondrinas que inician su viaje de 12.000 km hacia el hemisferio Norte.
Campaña 2025/26

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord
Mientras la soja y el maíz siguen retrasados por problemas de piso y excesos hídricos, el girasol entra en su tramo final con muy buenas condiciones y el trigo consolida rendimientos por encima de máximos históricos
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"