Mercados

Mercado de granos local con ofrecimientos de compra dispares

En la primera rueda de la semana, la actividad comercial en la plaza rosarina se mantuvo mayormente estable con relación al viernes, registrándose ofertas abiertas de compra dispares entre los principales granos.

BCR
8 de Agosto de 2022

 Por trigo con entrega contractual, se ofrecieron de manera abierta US$ 290/t, US$ 10/t por debajo de la anterior rueda. Luego, por maíz disponible se ofertaron US$ 220/t, mientras que las cotizaciones por soja con descarga inmediata, se ubicaron es $ 50.680/t.

En la tarde de hoy, los futuros en el mercado de Chicago finalizaron en terreno mixto.

El trigo cierra la jornada al alza con subas de menos del 1%, impulsado por compras técnicas y por cierta debilidad exhibida en el dólar estadounidense. Por su parte, los contratos de maíz concluyen con leves pérdidas presionados por condiciones climáticas beneficiosas para los cultivos, que se dieron durante el fin de semana en las zonas productivas de EE.UU. Por último, los futuros de soja cierran con saldo dispar. En los últimos días, se registraron lluvias favorables para el desarrollo de la oleaginosa en el Medio Oeste estadounidense, lo que llevó a los contratos más lejanos a finalizar en terreno negativo.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Ago ?22 opera a US$ 386/t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por trigo, US$ 290/t Contractual y US$ 285 Diciembre ?22.
- Por maíz, US$ 220/t Disponible y US$ 210/t Marzo ?23.
- Por soja, $ 50.680/t Disponible y $ 51.345 Fijaciones.
- Por girasol, US$ 500/t Disponible y US$ 450 Diciembre ?22.

Esta nota habla de:
Aviación Agrícola

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico
El aeroaplicador mexicano, Rogelio Bandenebro, analiza los desafíos del sector. Habla sobre la falta de apoyo político, el impacto de la sequía y la necesidad de fortalecer la producción y la sustentabilidad.
INVESTIGACIÓN

Investigan a la leche de cabra, para la lucha contra el cáncer

INTA Salta
Investigan a la leche de cabra, para la lucha contra el cáncer
Los científicos de una organización de tecnología agrícola Neozelandesa, descubrieron que un anticuerpo específico utilizado en tratamientos contra el cáncer podría producirse con éxito en la leche de cabra.
Suelos

Mapas sobre fertilidad de suelos: Argentina en el horno

Mapas sobre fertilidad de suelos: Argentina en el horno
Se conocieron los mapas sobre la fertilidad de los suelos, donde la situación es más que alarmante a nivel nacional.
GANADERÍA

Proyectan un incremento de 6% en la producción de leche en 2025

Proyectan un incremento de 6% en la producción de leche en 2025
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en marzo de 2025 se proyecta un aumento en la producción de leche en Argentina, alcanzando un estimado de 11.190,2 millones de litros para todo el año.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"