Internacionales

Los anuncios de Putin disparan precios mundiales del trigo

El llamado a movilización de reservistas por parte del presidente ruso genera temor por el papel de Ucrania como proveedor del cereal.

22 de Septiembre de 2022

Los precios internacionales del trigo alcanzaron su nivel máximo en tres meses, luego del llamado del presidente ruso, Vladimir Putin , a una movilización "parcial" de 300 mil reservistas  y el posible uso de armas nuclearesen la guerra contra Ucrania. 

Este martes ya se habían disparado tras el planteo de Rusia para "referéndum" de anexión de emergencia en cuatro regiones de Ucrania.

En la bolsa de Chicago el bushel de trigo (27 kilos) subió hasta superar los 9 dólares por primera vez desde fines de junio. En Europa la tonelada del cereal aumentó a 348,75 euros en el Euronext (mercado de referencia), un valor que no alcanzaba desde julio.

Arlan Suderman, de Stone X, dijo que los precios están siendo empujados por la escalada militar ya que "podría reducir las exportaciones de trigo, maíz y oleaginosas, especialmente girasol, desde esa región", explicó.

Según el analista, aunque esta evolución también favorece al maíz y a la soja, esos productos agrícolas siguen estando por detrás del trigo.

Más presión sobre el trigo

Es justamente sobre el trigo "que se expresan todas las inquietudes", sintetizó Damien Vercambre, de la firma Inter-Courtage. Luego de los recientes éxitos militares de Ucrania, que ha recuperado territorios, se teme que "Rusia detenga las exportaciones de Ucrania" desde el mar Negro, apunta Jack Scoville, de Price Futures Group.

"El mercado recuerda que (la guerra) está lejos de haber concluido", insiste Andrei Sizov, de SovEcon. "Por el contrario, Rusia está dispuesta a escalar" las acciones, dijo.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"