Mercados

Mercado de granos local con una acotada dinámica comercial

Se cierra una nueva semana de operaciones en la plaza rosarina, en donde se observó una merma en la actividad comercial con precios entre estables y alcistas por los cereales, destacando la ausencia de ofertas abiertas por soja.

BCR
30 de Septiembre de 2022

Por el lado del trigo, se ofrecieron abiertamente US$ 300/t por el cereal con entrega inmediata y contractual. Luego y por maíz disponible, las ofertas ascendieron hasta alcanzar los US$ 240/t, mientras que la mejor oferta para la entrega en marzo fue también de US$ 240/t. En cuanto a las oleaginosas, no tuvimos ofertas abiertas por soja en tanto que por girasol con descarga, tuvimos valores que se ubicaron en US$ 350/t.

En la jornada de hoy, los futuros en el mercado de Chicago finalizaron con saldo dispar.

El trigo continúa su rally alcista y concluye la rueda con ganancias apuntalado por las continuas preocupaciones en torno a los suministros de la región del Mar Negro, sumado a perspectivas de menores rendimientos en Estados Unidos por parte del USDA. Por su parte, el informe USDA de la jornada de hoy indicó un ajuste a la baja de las estimaciones de stocks estadounidenses, lo que llevó a los contratos de maíz a cerrar también en terreno positivo. Finalmente, los contratos de soja culminan con pérdidas ante ciertos temores de una potencial desaceleración económica mundial, lo que resultaría en una menor demanda de granos.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Oct ?22 opera a US$ 372,0/t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por trigo, US$ 300/t Disponible y US$ 300/t Contractual.
- Por maíz, US$ 240/t Disponible y US$ 240/t Marzo ?23.
- Por girasol, US$ 350/t Disponible y US$ 350/t Diciembre '22.

- Por sorgo, US$ 210/t Marzo ?23 y US$ 350/t Julio ?23. 

Esta nota habla de:
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Más Brotes

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar
La multiplicación de brotes en aves de corral y silvestres en varios países europeos encendió las alarmas sanitarias. Gobiernos nacionales y autoridades comunitarias intensifican medidas de bioseguridad y vigilancia para evitar una expansión mayor.
Campaña 2025/26

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord
Mientras la soja y el maíz siguen retrasados por problemas de piso y excesos hídricos, el girasol entra en su tramo final con muy buenas condiciones y el trigo consolida rendimientos por encima de máximos históricos
Mal año para los commodities

Caen los commodities en 2026: ¿qué pueden esperar el agro y los mercados globales?

cdn.shopify.com
Caen los commodities en 2026: ¿qué pueden esperar el agro y los mercados globales?
El Banco Mundial proyecta otro año de baja en los precios internacionales, con la energía liderando el retroceso. En el agro, la combinación de insumos más caros y precios apenas estables anticipa una fuerte compresión de márgenes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"