Mercado

Apertura de año con escaso dinamismo comercial

En la primera rueda del año, la actividad en la plaza local volvió a exhibir una acotada dinámica comercial

Bolsa de Comercio de Rosario
2 de Enero de 2023

En la primera rueda del año, la actividad en la plaza local volvió a exhibir una acotada dinámica comercial, mostrándose limitada en la concreción de negocios al igual que en la semana previa. El trigo volvió a quedar vacante, sin registrarse ofertas abiertas. El maíz mostró un menor dinamismo, con un recorte marginal en el número de participantes y precios estables. Por soja aparecieron los ofrecimientos sobre el cierre de la jornada, con precios en baja ante la finalización el pasado viernes del Programa de Incremento Exportador II. Finalmente, reaparecieron los ofrecimientos por sorgo mientras que en el mercado de girasol se incorporó otro participante por el lado de la demanda con precios estables.

En la jornada de hoy el Mercado de Chicago no operó por ser feriado por Año Nuevo.

SOJA

Por el lado de la soja reaparecieron las ofertas abiertas sobre el cierre de la jornada, con precios a la baja luego de la finalización del Programa de Incremento Exportador II el pasado viernes.

En este sentido, por grano con descarga y por fijación de mercadería se ofrecieron abiertamente $ 72.000/t, por debajo de los precios ofrecidos el pasado jueves. Asimismo, las ofertas nominadas en dólares alcanzaron US$ 405/t para el grano con descarga o entrega contractual.

GIRASOL

En cuanto al girasol, se contó con una mayor presencia de participantes activos y de posiciones abiertas de compra. En materia de precios, las ofertas para la entrega inmediata, por entrega contractual y para la descarga entre enero y marzo 2023 se encontraron nuevamente en US$ 430/t, sin cambios respecto del viernes.

TRIGO

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas por trigo.

MAÍZ

En el mercado de maíz, se recortó levemente el número de participantes y se amplió levemente el abanico de posibilidades de entrega, pero la actividad se mantiene acotada en términos generales. En cuanto a los precios, estos se mantuvieron estables, sin variaciones entre ruedas

Por el cereal con entrega inmediata, la oferta se ubicó nuevamente en US$ 240/t, mientras que se incorporó la posición enero en US$ 235/t.

En cuanto a los segmentos de la campaña 2022/23, la descarga entre febrero y marzo alcanzó también los US$ 235/t, al igual que en la rueda previa. Luego, la posición abril volvió a encontrarse en US$ 230/t mientras que la descarga en mayo se ubicó sin cambios en US$ 225. Finalmente y por el cereal de cosecha tardía, tampoco se registraron modificaciones. En este sentido, las entregas entre junio y julio se mantuvieron estables en US$ 210/t y US$ 205/t respectivamente. CEBADA

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En la jornada de hoy se reincorporaron las ofertas abiertas por sorgo de la nueva campaña. Por grano para la entrega entre marzo y julio se ofrecieron abiertamente US$ 240/t, por encima del último valor ofrecido.

Esta nota habla de:
Fría y Seca

La Niña vuelve: un verano más seco y caluroso pondrá a prueba al agro argentino

La Niña vuelve: un verano más seco y caluroso pondrá a prueba al agro argentino
El fenómeno de La Niña, aunque de débil intensidad, marcará el pulso del verano con menos lluvias y más calor en gran parte del país. Las condiciones anticipan un escenario desafiante para la producción agropecuaria, especialmente en la zona núcleo.
Pronóstico

Se esperan lluvias intensas y un brusco descenso de temperatura hacia el fin de semana

Se esperan lluvias intensas y un brusco descenso de temperatura hacia el fin de semana
Se esperan días con calor elevado e inestabilidad frecuente en gran parte del país. Dos frentes fríos desarrollarán fenómenos de tormentas con intensidad variable, y para el próximo fin de semana bajarán mucho las temperaturas.
Panorama agrícola semanal

Trigo y cebada avanzan con buenas condiciones y proyecciones altas

Trigo y cebada avanzan con buenas condiciones y proyecciones altas
Trigo y cebada avanzan con buena condición y expectativas favorables de producción. En tanto, el girasol y el maíz inician su ciclo con demoras puntuales por excesos hídricos.
Campaña 2025/26

La Región Centro marcaría un récord histórico: 15,2 millones de Tn de trigo

La Región Centro marcaría un récord histórico: 15,2 millones de Tn de trigo
Con una mejora del 22% interanual, el corazón productivo del país aportaría dos tercios del trigo nacional. Desde los puertos del Gran Rosario se despacharían casi 10 millones de toneladas, un máximo histórico.
BOLETÍN OFICIAL

ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas

 ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
La decisión, oficializada mediante la Resolución General 5773/2025, busca reducir tiempos, costos y burocracia para los operadores del sector, garantizando al mismo tiempo un control sanitario y aduanero más eficiente.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"