Mercados

Mercado de granos local con cotizaciones a la baja para los granos gruesos

Comienza una nueva semana de operaciones con un mercado que presentó cotizaciones entre estables y bajistas, en consonancia con lo sucedido en la plaza norteamericana.

BCR
23 de Enero de 2023

En el mercado de trigo, no tuvimos ofertas abiertas de compra por parte de la demanda. Luego, por maíz disponible se ofrecieron abiertamente US$ 245/t, con la posición marzo en US$ 250/t. Por último y en cuanto a la soja, las propuestas tanto para la entrega disponible y contractual como para las fijaciones, descendieron hasta los $69.500/t.

En el mercado de Chicago, los futuros cerraron la rueda con pérdidas.

El trigo finalizó con pérdidas cediendo ante las bajas registradas en los mercados de maíz y soja, junto con las lluvias que se dieron en las Llanuras de EE.UU. Por su parte, el maíz culmina en terreno en terreno negativo presionado por pronósticos de más lluvias en Argentina, beneficiosas y necesarias para el desarrollo de los cultivos en la región. Finalmente, la soja de Chicago también anota pérdidas en sus contratos y alcanza su nivel más bajo en aproximadamente dos semanas. Las recientes lluvias en nuestro país y expectativas de mayores precipitaciones para las próximas semanas, morigeraron las preocupaciones en torno a la condición de los cultivos en las zonas productivas.

Esta nota habla de:
Aviación Agrícola

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico
El aeroaplicador mexicano, Rogelio Bandenebro, analiza los desafíos del sector. Habla sobre la falta de apoyo político, el impacto de la sequía y la necesidad de fortalecer la producción y la sustentabilidad.
Suelos

Mapas sobre fertilidad de suelos: Argentina en el horno

Mapas sobre fertilidad de suelos: Argentina en el horno
Se conocieron los mapas sobre la fertilidad de los suelos, donde la situación es más que alarmante a nivel nacional.
GANADERÍA

Proyectan un incremento de 6% en la producción de leche en 2025

Proyectan un incremento de 6% en la producción de leche en 2025
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en marzo de 2025 se proyecta un aumento en la producción de leche en Argentina, alcanzando un estimado de 11.190,2 millones de litros para todo el año.
Mercado ganadero

Firme cierre semanal en Cañuelas: precios en alza y máximos que superaron los registros recientes

Firme cierre semanal en Cañuelas: precios en alza y máximos que superaron los registros recientes
Con más de 6.600 animales en la última jornada y más de 20.000 en la semana, Cañuelas mostró una firmeza generalizada. Los máximos volvieron a subir y la demanda se mantuvo activa en un cierre con expectativas por la reacción del consumo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"