Mercado

Jornada de día martes con subas por maíz disponible

En la jornada de hoy, la actividad en la plaza local encontró sostén en el mercado de maíz

Bolsa de Comercio de Rosario
24 de Enero de 2023

El mercado de trigo quedo nuevamente desierto ante la ausencia de compradores activos ofreciendo condiciones de manera abierta por el cereal. Luego, por maíz con entrega inmediata se ofrecieron abiertamente US$ 260/t, resultando en una suba de US$ 15/t entre ruedas. Por su parte, las propuestas de compra por soja se mantuvieron sin cambios arribando nuevamente a $ 69.500/t por la mercadería con entrega disponible, contractual y para las fijaciones.

En el mercado de Chicago, los futuros cerraron la rueda con saldo dispar.

El trigo cerró con ganancias apuntalado por una rueda de compras de oportunidad por parte de los fondos. Por su parte y luego de las bajas registradas en la jornada anterior, compras técnicas también llevan al maíz a anotar ganancias en todos sus futuros. Finalmente, la soja de Chicago concluye con en terreno mixto y ajustando pérdidas en sus contratos más cercanos, cediendo ante las recientes lluvias beneficiosas para el desarrollo de los cultivos en Argentina y ante pronósticos de mayores precipitaciones para los próximos días en la región.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Ene ?22 opera a US$ 498,0/t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por maíz, US$ 260/t Disponible y US$ 255/t Marzo '23.
- Por soja, $ 69.500/t Disponible y $ 69.500/t Fijaciones.
- Por girasol, US$ 420/t C/Desc. hasta 15/02.
- Por sorgo, US$ 255/t Disponible y US$ 260/t Julio '23

Esta nota habla de:
Emergencia agropecuaria

Indignación en Pehuajó por la burla del intendente en medio de las inundaciones

Indignación en Pehuajó por la burla del intendente en medio de las inundaciones
En plena crisis hídrica que afecta a más de tres millones de hectáreas en el centro bonaerense, un video del intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, generó rechazo entre productores y entidades rurales.
Financiamiento productivo

Aprueban créditos por $3.500 millones para impulsar la ganadería

rurales.elpais.com.uy
Aprueban créditos por $3.500 millones para impulsar la ganadería
La línea "valor producto", lanzada por la Secretaría de Agricultura y el BICE, busca aumentar el stock bovino nacional con préstamos atados al precio del novillo. Ya se aprobaron operaciones en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Cambio de tiempo

Llega un sistema frontal que provocará lluvias y tormentas en varias regiones

Techpolicy
Llega un sistema frontal que provocará lluvias y tormentas en varias regiones
Un sistema frontal frío comenzará a avanzar desde el sur del país durante el miércoles, provocando lluvias y tormentas aisladas en distintas regiones.
BOLETÍN OFICIAL

ARCA flexibiliza el SISA para adecuarlo a los nuevos ciclos agrícolas

New Holland
ARCA flexibiliza el SISA para adecuarlo a los nuevos ciclos agrícolas
ARCA introdujo cambios en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) para modernizar sus parámetros de evaluación, actualizar plazos de información productiva y mejorar la previsibilidad para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"