mercados

Jornada de día miércoles con tinte bajista en el mercado de granos local

En la sesión de esta tarde, la plaza doméstica exhibió cotizaciones entre estables y bajistas entre los principales granos negociados, influenciada por la operatoria del mercado internacional de referencia.

BCR
22 de Marzo de 2023

En este sentido, las propuestas por trigo contractual descendieron a valores de US$ 270/t, es decir, US$ 5/t por debajo de lo registrado en la rueda previa. Por su parte, por maíz disponible se ofrecieron de manera abierta y generalizada US$ 240/t, al tiempo que los ofrecimientos por parte del sector industrial por soja con entrega inmediata, alcanzaron valores de $ 74.000/t. Finalmente, por girasol disponible las ofertas arribaron a los US$ 330/t, por debajo de la jornada anterior.

En el mercado de Chicago, los futuros cerraron mayoritariamente a la baja. El trigo cerró con caídas y alcanzando mínimos desde al menos 20 meses debilitado por la renovación del acuerdo de paso seguro de granos ucranianos en el Mar Negro. Por su parte, el maíz concluyó con saldo dispar y ajustando subas en sus contratos más próximos, impulsado por el buen dinamismo de ventas externas del cereal de EE.UU. No obstante, los contratos más alejados anotaron pérdidas en sus valores luego de que la Reserva Federal comunicara un aumento de tasas en la jornada de hoy. Finalmente, la política monetaria de la Fed junto a pronósticos de lluvias en Argentina y la excelente cosecha de soja en Brasil, presionaron a la oleaginosa de Chicago y la llevaron a a concluir la sesión en terreno negativo. 

Esta nota habla de:
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"