Economías Regionales

Empaques de cereza y pelones en Neuquén controlados por el Senasa

Los pequeños productores del norte patagónico empacan su fruta con el control del Senasa.

26 de Abril de 2023

En el norte patagónico, pequeños y medianos productores empacan su fruta en instalaciones propias, verificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que controla la sanidad e inocuidad.

Juan Carlos Galván, productor de cerezas y pelones, contó que tiene una chacra en Centenario desde el año 1998. En la misma tenía duraznos, ciruelas y manzanas, sacó todo y se quedó con cerezas y pelones. En el año 2010, se reconvirtió, puso una cinta clasificadora y una cámara más para empacar su propia fruta.

"El resultado fue bueno, había que mejorarlo e hicimos una pequeña inversión", sostuvo Galván y resaltó que "no mando más fruta al empaque, la trabajo desde la chacra, tratando de cumplir siempre con todas las nomas que se están establecidas lo que posibilita poder comercializar la fruta mejor y de manera legal".

En este sentido, destacó: "Hemos tenido una ayuda muy buena de los técnicos del Senasa Neuquén".

Por otro lado, Galván contó que "los productores de cerezas tienen un esquema parecido al mío algunos, incluso un poco más sofisticados ya con una clasificación por tamaño"

"Uno tiene que tener en cuenta que lo que está haciendo es comida y para eso hay que cumplir las normas para dar seguridad al que va a comer una cereza o un pelón que es fruta saldable", detalló Galván y agregó: "Acá tratamos de cumplir con las normas de Buenas Prácticas Agrícolas". 

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"