mercados

Comienzo de semana con ofertas al alza por maíz y soja

En una nueva rueda de operaciones, la plaza doméstica mostró un mayor nivel de actividad con relación al viernes y ofertas abiertas mayoritariamente alcistas entre los principales granos.

BCR
8 de Mayo de 2023

 De esta forma, por maíz con descarga hasta el 24 de mayo se ofertaron US$ 210/t, con el segmento julio ascendiendo a US$ 205/t, mientras que el precio propuesto por soja disponible trepó hasta alcanzar los $ 104.000/t. 

Por su parte, los ofrecimientos por trigo disponible se ubicaron en US$ 280/t, con la entrega entre diciembre y enero en US$ 240/t.

En el mercado de Chicago, los futuros finalizaron en terreno mixto.

Después de haber alcanzado un alcanzado un máximo de dos semanas el viernes pasado, una rueda de toma de ganancias llevó al trigo a concluir la jornada con pérdidas. 

Por su parte, el maíz finalizó con saldo dispar con el contrato más próximo al alza ante la incertidumbre de la situación en el Mar Negro, al tiempo que la competencia de la cosecha brasileña llevó a pérdida al resto de las posiciones. 

Por último, los contratos de soja encontraron presión bajista en perspectivas de condiciones climáticas favorables para la siembra de la oleaginosa en las Planicies estadounidenses.

Esta nota habla de:
Claves del manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo
El fitopatólogo de FAUBA explica el rol central de los multisitios en la protección vegetal y su importancia como táctica anti- resistencia a fungicidas.
Biocombustibles

El Gobierno redujo el porcentaje de corte del gasoil

El Gobierno redujo el porcentaje de corte del gasoil
El Gobierno fijó nuevos valores para el biodiésel y redujo del 7,5 % al 7 % el porcentaje de mezcla obligatoria con gasoil.
Boletín Oficial

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026
La medida alcanza a productores de Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. Los afectados podrán acceder a los beneficios previstos en la Ley 26.509.
Boletín Oficial

Declaran la emergencia agropecuaria por granizo en Entre Ríos

Declaran la emergencia agropecuaria por granizo en Entre Ríos
La medida alcanza a productores citrícolas del distrito Mandisoví, en el departamento Federación. Regirá hasta mayo de 2026 e incluye beneficios previstos en la Ley 26.509.
Caída pese al incremento

La faena bovina cayó 4,9% interanual en octubre

La faena bovina cayó 4,9% interanual en octubre
En el mes de octubre se faenaron 1,2 millones de cabezas lo que representa una baja interanual del 4,9%, a pesar del aumento mensual del 2,3%
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"