mercados

Jornada de día martes con ajustes bajistas en las ofertas abiertas por soja

En la sesión de esta tarde, el mercado doméstico exhibió una mayor presencia de compradores ofreciendo condiciones y cotizaciones mayoritariamente estables por los cereales y a la baja por soja.

BCR
16 de Mayo de 2023

 En este sentido, la oferta por trigo contractual se ubicó en US$ 290/t, mientras que el tramo diciembre-febrero 2024 nuevamente alcanzó los US$ 240/t. Por el lado de los granos gruesos, el precio propuesto por maíz con entrega contractual se sostuvo en US$ 220/t, mientras que las ofertas por soja descendieron a $ 100.000/t por la oleaginosa disponible.

En el mercado de Chicago, los contratos cerraron en terreno negativo.

Luego de dos jornadas consecutivas con ganancias, el trigo culminó la rueda con pérdidas presionado por ventas técnicas, al tiempo que la incertidumbre en torno a la continuidad del acuerdo en el Mar Negro limitó las bajas. 

Por otra parte, los futuros de maíz concluyeron ajustando bajas ante una merma en la demanda de suministros estadounidenses producto de la competencia que ejerce la abundante cosecha proveniente de Brasil. 

El buen avance en la siembra en EE.UU. añadió presión adicional. Finalmente, la soja también finalizó a la baja y acompañando la tendencia general del mercado debilitada por ventas técnicas y perspectivas de una cosecha récord para la campaña 2023/24.

Esta nota habla de:
Calidad de Aplicación

Productividad por las nubes: triplican la cobertura de un dron solo con cambiar la configuración

Productividad por las nubes: triplican la cobertura de un dron solo con cambiar la configuración
En un ensayo técnico se realizó una evaluación detallada sobre la eficiencia operativa, la cobertura y la productividad real de un sistema de aplicación aérea mediante drones
Reclamos

Protestas masivas exigen un giro en la política agrícola

Protestas masivas exigen un giro en la política agrícola
Campesinos y transportistas mantienen bloqueos en varias regiones del país en reclamo por la caída de los ingresos, la inseguridad y la falta de apoyos. La tensión crece mientras el gobierno no logra contener el conflicto.
Alerta agua

La FAUBA en alerta por la intención del Gobierno de modificar la Ley de Glaciares

La FAUBA en alerta por la intención del Gobierno de modificar la Ley de Glaciares
Especialistas advierten que la iniciativa pone en riesgo la protección de las reservas estratégicas de agua dulce del país.
hasta el 2026

China extiende la investigación sobre las importaciones de carne vacuna

China extiende  la investigación sobre las importaciones de carne vacuna
El Gobierno chino amplió nuevamente el plazo de la investigación sobre importaciones de carne bovina, ahora hasta enero de 2026. La decisión responde a la complejidad del caso y a la situación actual del mercado ganadero en el país asiático.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"