Sial China 2023: Enormes expectativas de la industria frigorífica exportadora argentina
A pocas horas de la apertura de una de las ferias más importantes de Oriente, los exportadores se entusiasman con el regreso a China después de la pandemia. La feria se llevará a cabo del 18 al 20 de mayo en la ciudad de Shanghái.
Una innovadora articulación público-privada dio origen a un desarrollo que promete transformar un residuo en una solución sostenible para la construcción: aislantes térmicos de alta eficiencia fabricados a partir de lana ovina descartada.
Con una entrada de 4.386 animales, el MAG mostró valores sostenidos en novillos, vaquillonas y terneros, destacándose también la firmeza en vacas y toros.
Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.
La modificación en la barrera contra la fiebre aftosa genera su primera consecuencia internacional. El país trasandino suspendería el comercio con el sur argentino por pérdida del estatus sanitario diferencial.
Durante junio se faenaron en Argentina aproximadamente 1,126 millones de cabezas de ganado bovino, cifra que representa un aumento del 9,2% respecto al mismo mes de 2024.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"