mercados

Jornada de día miércoles con cotizaciones entre estables y alcistas

En la última sesión de la semana, el mercado de granos local presentó ofertas abiertas estables por trigo y soja y mayoritariamente al alza por maíz.

BCR
24 de Mayo de 2023

 En este sentido, el valor propuesto por trigo con entrega entre diciembre y febrero 2024 nuevamente se ubicó en US$ 225/t. En el mercado de maíz, tuvimos una importante suba en la oferta por el cereal con entrega en julio que ascendió a valores de US$ 195/t. 

Finalmente, la soja no presentó modificaciones, siendo las cotizaciones abiertas del día de $ 100.000/t por la oleaginosa con descarga hasta el 28 de mayo y para las fijaciones.

En el mercado de Chicago, los contratos finalizaron en terreno mixto.

Los futuros de trigo cerraron con pérdidas cediendo ante una rueda de ventas técnicas y de tomas de ganancias por parte de los fondos de inversión. Por su parte, el maíz anotó subas en todos sus contratos de la mano de ciertas preocupaciones sobre las condiciones secas en el Medio Oeste estadounidense. 

Por último, la soja culminó la rueda mayoritariamente a la baja debilitada por la competencia que ejerce la cosecha brasileña, lo que se traduce en una menor demanda de los suministros estadounidenses.

Esta nota habla de:
Fría y Seca

La Niña vuelve: un verano más seco y caluroso pondrá a prueba al agro argentino

La Niña vuelve: un verano más seco y caluroso pondrá a prueba al agro argentino
El fenómeno de La Niña, aunque de débil intensidad, marcará el pulso del verano con menos lluvias y más calor en gran parte del país. Las condiciones anticipan un escenario desafiante para la producción agropecuaria, especialmente en la zona núcleo.
Derogación

Avanza en Diputados la derogación del decreto que habilita importaciones irrestrictas de maquinaria usada

Avanza en Diputados la derogación del decreto que habilita importaciones irrestrictas de maquinaria usada
El oficialismo defendió la medida como parte del proceso de desregulación económica, mientras que la oposición, empresarios y gremios advirtieron sobre el impacto en la industria nacional y el empleo.
Campaña 2025/26

La Región Centro marcaría un récord histórico: 15,2 millones de Tn de trigo

La Región Centro marcaría un récord histórico: 15,2 millones de Tn de trigo
Con una mejora del 22% interanual, el corazón productivo del país aportaría dos tercios del trigo nacional. Desde los puertos del Gran Rosario se despacharían casi 10 millones de toneladas, un máximo histórico.
Datos de la Secretaría de Agricultura

Destacan un aumento del 13% en el valor de las exportaciones lácteas

Destacan un aumento del 13% en el valor de las exportaciones lácteas
Según datos oficiales, la producción de leche creció 11% en los primeros ocho meses del año, mientras que el consumo interno también mostró una evolución positiva.
Carne argentina

Trump: Estados Unidos "comprará algo de carne argentina"

Trump: Estados Unidos "comprará algo de carne argentina"
El presidente estadounidense anunció que su gobierno buscará importar más carne de res desde Argentina para bajar los precios internos. La medida fue interpretada como un gesto de acercamiento comercial hacia el gobierno de Javier Milei.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"