Mercados

Apertura de semana con cotizaciones mayoritariamente estables por los principales granos

Jornada de día lunes ante un mercado que contó con buena presencia de compradores, aunque con una merma en su nivel de actividad.

BCR
11 de Septiembre de 2023

 En materia de precios, la oferta por trigo disponible nuevamente alcanzó los US$ 235/t, con la posición diciembre manteniéndose estable en US$ 215/t.

Por el lado del maíz, el segmento disponible se mantuvo entre ruedas en $ 63.000/t, mientras que por maíz nuevo se ofrecieron US$ 180/t para la entrega en marzo.

Las propuestas por soja se mantuvieron en $ 150.000/t tanto por la mercadería disponible como para las fijaciones.

En el mercado de Chicago, los futuros cerraron en terreno mixto.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron con saldo dispar. Los contratos de trigo culminaron con pérdidas y el cereal tocó su nivel más bajo desde 2020.

La elevada oferta rusa y la escasa demanda por grano estadounidense presionaron los precios. Los futuros de maíz anotaron leves ganancias de cara a la publicación del WASDE la jornada de mañana, en el que se espera que el USDA recorte sus estimaciones de producción.

Finalmente, la soja también cerró al alza apuntalada por compras de oportunidad y ajuste de posiciones de cara al informe de mañana. 

Esta nota habla de:
RIGI

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
El Ministerio de Economía dio luz verde a un proyecto portuario estratégico en la Hidrovía Paraná-Paraguay. La iniciativa contempla el desarrollo de una terminal multipropósito y promete ampliar la oferta logística.
Producción récord

La campaña de garbanzo cerró una producción histórica pese a la sequía

La campaña de garbanzo cerró una producción histórica pese a la sequía
Santiago del Estero cerró la campaña 2025/26 con un récord histórico en garbanzo, impulsado por mayor área sembrada y buena sanidad del cultivo. En contraste, el trigo volvió a sufrir pérdidas por sequía, granizo y estrés térmico.
Contraste exportador

El agro exporta más, pero la caída en manufacturas agropecuarias enciende alertas

El agro exporta más, pero la caída en manufacturas agropecuarias enciende alertas
La agroindustria cerró octubre con un aumento del 14% en exportaciones, pero las manufacturas agropecuarias retrocedieron 3,5% y ponen presión sobre la competitividad del sector.
ConnectAgro 2025

Un espacio donde el agro argentino se piensa como red

Un espacio donde el agro argentino se piensa como red
Productores, empresas, referentes académicos y funcionarios participaron de una jornada que buscó integrar miradas y agendas para abordar los desafíos estructurales del sector.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"