EXCLUSIVO - INVERNADA Y CRÍA

No afloja

Los precios de la invernada cierran la última semana de mayo con firmeza. Los terneros de 160-180kg. subieron un 3% en los últimos 15 días. Las cotizaciones se ajustan a los plazos de pagos.

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
26 de Mayo de 2016

Llega el frio al campo pero los precios se mantienen firmes. Cerrando el mes de mayo la invernada cotiza con valores en alza para todas las clasificaciones de terneros. El ternero de 160-180kg. promedió la semana en torno a los $ 34,55. lo cual significó una suba del 1,19% entre semanas, y del 3% con respecto a las cifras publicadas 15 días atrás. Los valores de compra-venta parecen haber alcanzado ya su piso en la zafra, y las cotizaciones se mueven de acuerdo a los plazos de pago ofrecidos. Las vacas con garantía de preñez nuevas promediaron los $ 14.868, los buenos precios registrados en vientres acercan compradores a los remates con la intención de hacerse de hembras jóvenes para cría. 

No afloja
No afloja
No afloja
Esta nota habla de:
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Aviación Agrícola

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico
El aeroaplicador mexicano, Rogelio Bandenebro, analiza los desafíos del sector. Habla sobre la falta de apoyo político, el impacto de la sequía y la necesidad de fortalecer la producción y la sustentabilidad.
Diagnóstico doble

El INTA da un paso clave en el control de la tuberculosis bovina

El INTA da un paso clave en el control de la tuberculosis bovina
Un estudio realizado demuestra que la incorporación de la prueba ELISA al diagnóstico tradicional permitiría detectar animales infectados que hoy pasan inadvertidos.
"respaldo histórico"

Farmers acusan a Trump de traición por el acuerdo con Argentina

Farmers acusan a Trump de traición por el acuerdo con Argentina
Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.
Mal año para los commodities

Caen los commodities en 2026: ¿qué pueden esperar el agro y los mercados globales?

cdn.shopify.com
Caen los commodities en 2026: ¿qué pueden esperar el agro y los mercados globales?
El Banco Mundial proyecta otro año de baja en los precios internacionales, con la energía liderando el retroceso. En el agro, la combinación de insumos más caros y precios apenas estables anticipa una fuerte compresión de márgenes
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"