EXCLUSIVO - INVERNADA Y CRÍA

No afloja

Los precios de la invernada cierran la última semana de mayo con firmeza. Los terneros de 160-180kg. subieron un 3% en los últimos 15 días. Las cotizaciones se ajustan a los plazos de pagos.

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
26 de Mayo de 2016

Llega el frio al campo pero los precios se mantienen firmes. Cerrando el mes de mayo la invernada cotiza con valores en alza para todas las clasificaciones de terneros. El ternero de 160-180kg. promedió la semana en torno a los $ 34,55. lo cual significó una suba del 1,19% entre semanas, y del 3% con respecto a las cifras publicadas 15 días atrás. Los valores de compra-venta parecen haber alcanzado ya su piso en la zafra, y las cotizaciones se mueven de acuerdo a los plazos de pago ofrecidos. Las vacas con garantía de preñez nuevas promediaron los $ 14.868, los buenos precios registrados en vientres acercan compradores a los remates con la intención de hacerse de hembras jóvenes para cría. 

No afloja
No afloja
No afloja
Esta nota habla de:
Campaña 2025/26

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord
Mientras la soja y el maíz siguen retrasados por problemas de piso y excesos hídricos, el girasol entra en su tramo final con muy buenas condiciones y el trigo consolida rendimientos por encima de máximos históricos
Exportaciones

Las exportaciones del sector agroindustria pisan el acelerador y octubre marca el mayor salto del año

Las exportaciones del sector agroindustria pisan el acelerador y  octubre marca el mayor salto del año
El sector exportó USD 4.475 millones en octubre, impulsado por los complejos soja, carne y girasol. La recuperación anual alcanza el 7,3% y consolida la mejora del comercio exterior agroindustrial
Más Brotes

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar
La multiplicación de brotes en aves de corral y silvestres en varios países europeos encendió las alarmas sanitarias. Gobiernos nacionales y autoridades comunitarias intensifican medidas de bioseguridad y vigilancia para evitar una expansión mayor.
Contraste exportador

El agro exporta más, pero la caída en manufacturas agropecuarias enciende alertas

El agro exporta más, pero la caída en manufacturas agropecuarias enciende alertas
La agroindustria cerró octubre con un aumento del 14% en exportaciones, pero las manufacturas agropecuarias retrocedieron 3,5% y ponen presión sobre la competitividad del sector.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"