Clima

La Bolsa de Rosario anticipa una semana de lluvias esenciales para cultivos

Las precipitaciones de los últimos días están marcando un punto de inflexión en la campaña agrícola en áreas que estaban en "rojo" como en el centro de Buenos Aires, donde ya hay registros que superaron los 100 mm

MasBCR
24 de Febrero de 2025

Los analistas destacan su impacto en la recuperación de los cultivos, especialmente en la región núcleo y otras áreas productivas de la región pampeana

Las lluvias volvieron a la región núcleo y marcarán el pulso del clima durante toda la semana. Aunque las precipitaciones no llegarán de manera generalizada, se espera que al final del período de inestabilidad los acumulados sean significativos y terminen cubriendo una vasta zona de la región pampeana.

A diferencia de otros eventos recientes, no se trata de un frente organizado, sino de tormentas aisladas que seguirán desarrollándose hasta el viernes. Para la región núcleo esto marca la consolidación de la recuperación de los cultivos, según informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Pero el impacto va más allá: también será clave para otras áreas de la región pampeana, como la provincia de Buenos Aires y para buena parte de Córdoba y en menor medida para Santa Fe, La Pampa y Entre Ríos.

En la región núcleo, los primeros registros ya muestran valores importantes en distintos puntos. En el noreste de Buenos Aires, Baradero acumuló 70 mm, Chacabuco 58 mm y Junín 52,4 mm. En el centro-oeste bonaerense, las lluvias superaron los 100 mm en Trenque Lauquen y Pehuajó con Saladillo ligeramente por debajo (90 mm).

El consultor de GEA/BCR, Alfredo Elorriaga, remarca que a diferencia de lo que estaba previsto: "circulación cálida y seca del noroeste hasta el comienzo la semana próxima", se sumó circulación desde el N que aportó humedad, "factor clave que favorecerá las precipitaciones en los próximos días", dice Elorriaga.

En Rosario, las lluvias más importantes se esperan a partir del martes. No se prevé un descenso significativo de temperaturas, sobre todo en las mínimas, como sí sucedía en las semanas pasadas tras el ingreso del frente Frío. Habrá solo un pequeño alivio del calor con la inestabilidad que persistirá durante la semana.

"Las lluvias de esta semana van a ser muy importantes, no solo para seguir consolidando la recuperación en la región núcleo, sino también para otras zonas clave de la región pampeana, como la provincia de Buenos Aires y parte de Córdoba", destacó Cristian Russo, Jefe de Estimaciones Agrícolas de la BCR.

En recuperación

Según había reportado la BCR el jueves pasado, las lluvias de las últimas tres semanas fueron claves para consolidar la recuperación de la soja en la región núcleo. Un mes atrás, las pérdidas eran críticas, especialmente en el noreste de Buenos Aires, donde se esperaba que más del 50% de los cultivos no se pudieran cosechar. 

Sin embargo, el cambio ha sido mejor de lo previsto: los rindes se han estabilizado y las pérdidas se han reducido. "Las lluvias le han puesto un piso a la soja de la región, que posiblemente esté en 14 qq/ha para la soja de 2da y de 25 qq/ha para la soja de 1ra. Las lluvias que se esperan para la próxima semana seguirán siendo importantes en la recuperación del rinde de la oleaginosa", destacaba el informe.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"