Caña de azúcar

Tucumán solicita elevar el corte de nafta con alcohol

Manzur remarcó que "no es necesario que el aumento del bioetanol sea un salto brusco, sino un programa previsible para que los empresarios tucumanos puedan hacer las inversiones"

Telam
15 de Mayo de 2017

16/05/17-El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, solicitó al gobierno nacional aumentar 3 puntos el porcentaje de bioetanol en la nafta -de 12 a 15%-, lo que mejoraría las expectativas económicas del sector, según anunció al participar hoy de la inauguración de la zafra azucarera en el ingenio Leales.

"Ya hicimos el pedido a Nación para aumentar en 3 puntos el cupo de alcohol en nafta porque consideramos que están dadas las condiciones", sostuvo el mandatario tucumano, aumento que debería "ser equitativo para todos los ingenios así puedan producir cada vez más etanol".

Manzur remarcó que "no es necesario que el aumento del bioetanol sea un salto brusco, sino un programa previsible para que los empresarios tucumanos puedan hacer las inversiones".

Durante el acto realizado en el ingenio Leales, el mandatario recordó que "la azucarera fue la primer industria pesada en Argentina y es la más potente de Tucumán".

Por su parte, Sebastián Budeguer, accionista de la compañía, anunció que antes de fin de año inaugurarán la nueva deshidratadora de alcohol que "será una de las de mayor tecnología y capacidad de Tucumán ya que funcionará en vacío, produciendo 200.000 litros por día".

"Esta inversión generará nuevos puestos de trabajo y le dará más sustentabilidad al negocio, ya que tendremos una matriz productiva más diversificada con azúcar, alcohol de buen gusto y biocombustible", indicó el empresario.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"