EXCLUSIVO - INVERNADA Y CRÍA

Al ritmo de octubre

Noviembre se inicia con cotizaciones que respetan los valores de octubre. Luego de los picos máximos de septiembre, la invernada repite en cada semana precios estables.

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
3 de Noviembre de 2016

En la primera semana de noviembre los precios respetan los valores registrados en el mes de octubre. La invernada parece haber alcanzado este año su pico máximo en septiembre para luego situarse en un equilibrio inferior a lo largo de las semanas siguientes. El precio en baja del gordo en Liniers no les permitió a los terneros y terneras mantenerse por encima de los $40. Entre las clasificaciones de mayor firmeza se encontraron los ejemplares más livianos de machos y hembras, en estos casos las cifras pagadas superaron los $40 y las hembras se cotizaron por encima de los machos. La ausencia de herramientas de créditos acordes a los tiempos biológicos que requiere la ganadería impide el crecimiento de la inversión particularmente en esta parte del año donde las relaciones de compra venta no favorables para los engordadores. 

Al ritmo de octubre
Al ritmo de octubre
Al ritmo de octubre
Esta nota habla de:
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Tecnología e innovación

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino
La firma alemana desembarca en el país con equipos de alta precisión y una estrategia centrada en servicio, conectividad y soporte técnico.
GANADERÍA

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica
El Gobierno nacional, a través del Senasa, implementará desde el 1° de enero de 2026 la trazabilidad electrónica obligatoria para el rodeo bovino. El sistema permitirá seguir a cada animal desde el destete hasta su destino final.
Nuevas variedades

El INTA lanzó dos nuevas variedades de arroz con genética nacional y mayor resistencia a enfermedades

El INTA lanzó dos nuevas variedades de arroz con genética nacional y mayor resistencia a enfermedades
Karandú INTA CL e Ivaté INTA CL fueron desarrolladas por el INTA Concepción del Uruguay. Combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y eficiencia en el uso de recursos, con genética 100% nacional.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"