Mercados

Mercado de Granos local con subas generalizadas entre los principales cultivos negociados

Jornada de día miércoles en el Mercado de Granos local en donde las ofertas abiertas de compra presentaron ajustes alcistas respecto del martes.

BCR
22 de Noviembre de 2023

 En este sentido, por trigo con entrega contractual se ofrecieron abiertamente $ 130.000/t, mientras que $ 115.000/t fue la oferta por maíz y para el mismo segmento. 

Respecto a la soja, tanto la entrega disponible como las fijaciones treparon hasta alcanzar los $ 235.000/t.

En el mercado de Chicago, los futuros de Chicago cerraron en terreno mixto.

Los contratos de trigo finalizaron con ganancias después de que las preocupaciones sobre el comercio de granos en la región del Mar Negro se intensificaran debido a un ataque ruso a un puerto ucraniano. 

Por su parte, el maíz cerró con resultados mixtos a medida que los operadores monitoreaban las condiciones meteorológicas en Sudamérica y ajustaron posiciones de cara al feriado de Acción de Gracias de mañana. 

Además, la sólida demanda de etanol dio soporte a los precios, aunque las ganancias se vieron restringidas por la presión generada por las bajas registradas en el mercado de soja. 

Por último, la inquietud por la sequía en Brasil, el principal exportador mundial de la oleaginosa, se vio mitigada con las recientes previsiones de lluvias, lo que llevó a la soja a anotar pérdidas en todos sus contratos

Esta nota habla de:
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Tecnología e innovación

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino
La firma alemana desembarca en el país con equipos de alta precisión y una estrategia centrada en servicio, conectividad y soporte técnico.
GANADERÍA

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica
El Gobierno nacional, a través del Senasa, implementará desde el 1° de enero de 2026 la trazabilidad electrónica obligatoria para el rodeo bovino. El sistema permitirá seguir a cada animal desde el destete hasta su destino final.
Cosecha

Campaña récord de trigo: los ensayos del INTA anticipan rindes históricos

Campaña récord de trigo: los ensayos del INTA anticipan rindes históricos
Lluvias excepcionales, buena recarga hídrica y mejoras genéticas impulsan una campaña sin precedentes en los ensayos de trigo coordinados por el INTA Marcos Juárez y el INASE. Advierten sobre la necesidad de cuidar la sanidad y la calidad del grano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"