Mercados

Mercado activo durante la rueda del jueves

En la sesión de esta tarde, el Mercado de Granos Local mostró cotizaciones entre estables y bajistas para los principales granos negociados, manteniendo el nivel de actividad sobre la plaza local.

BCR
18 de Enero de 2024

De esta forma, la oferta por trigo y para el segmento contractual se encontró entre $ 177.000/t y $180.000/t.

Luego, la oferta por maíz con descarga inmediata mantuvo sus cotizaciones en torno a los $ 153.000/t.

En cuanto a la soja, las ofertas de la jornada se situaron en valores de $ 265.000/t tanto por la mercadería disponible como para las fijaciones.

En Chicago los futuros cierran con saldos mixtos. En trigo las tensiones sobre el Mar Rojo traerían incertidumbre al mercado, según el último informe de la OMC los envíos del cereal habrían caído en un 40% durante la primera quincena de enero, dando sustento a las cotizaciones en Chicago.

Por el lado del maíz, luego de tocar mínimos de tres años durante la rueda, compras técnicas llevaron las cotizaciones a cerrar en paridad, las holgadas proyecciones productivas dan sustento a una marcada tendencia bajista.

Mientras que la soja finalizó en terreno mixto, para las posiciones largas la rueda cerró a la baja en línea con el adecuado nivel de oferta que se espera a escala mundial para la cosecha entrante, sin embargo, las dudas por el estado de la producción brasilera aportarían sustento a las posiciones más cortas que culminaron con ganancias. 

Esta nota habla de:
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Alquileres

Después de las elecciones se registró un fuerte crecimiento en la demanda de alquileres rurales

Después de las elecciones se registró un fuerte crecimiento en la demanda de alquileres rurales
El mercado inmobiliario rural profundizó su tendencia ascendente y mostró un repunte impulsado por expectativas políticas. La escasez de tierras agrícolas disponibles y la firmeza en la ganadería reforzaron la demanda
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"