Mercados

Mercado activo durante la rueda del jueves

En la sesión de esta tarde, el Mercado de Granos Local mostró cotizaciones entre estables y bajistas para los principales granos negociados, manteniendo el nivel de actividad sobre la plaza local.

BCR
18 de Enero de 2024

De esta forma, la oferta por trigo y para el segmento contractual se encontró entre $ 177.000/t y $180.000/t.

Luego, la oferta por maíz con descarga inmediata mantuvo sus cotizaciones en torno a los $ 153.000/t.

En cuanto a la soja, las ofertas de la jornada se situaron en valores de $ 265.000/t tanto por la mercadería disponible como para las fijaciones.

En Chicago los futuros cierran con saldos mixtos. En trigo las tensiones sobre el Mar Rojo traerían incertidumbre al mercado, según el último informe de la OMC los envíos del cereal habrían caído en un 40% durante la primera quincena de enero, dando sustento a las cotizaciones en Chicago.

Por el lado del maíz, luego de tocar mínimos de tres años durante la rueda, compras técnicas llevaron las cotizaciones a cerrar en paridad, las holgadas proyecciones productivas dan sustento a una marcada tendencia bajista.

Mientras que la soja finalizó en terreno mixto, para las posiciones largas la rueda cerró a la baja en línea con el adecuado nivel de oferta que se espera a escala mundial para la cosecha entrante, sin embargo, las dudas por el estado de la producción brasilera aportarían sustento a las posiciones más cortas que culminaron con ganancias. 

Esta nota habla de:
Aviación Agrícola

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico
El aeroaplicador mexicano, Rogelio Bandenebro, analiza los desafíos del sector. Habla sobre la falta de apoyo político, el impacto de la sequía y la necesidad de fortalecer la producción y la sustentabilidad.
Gastos e inversiones para el crecimiento

La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025

www.senasa.gob.ar
La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025
Se estima que la cadena bovina desembolsará un total de US$ 20.322 millones en el 2025. La reposición de hacienda será el rubro más costoso, seguida por los gastos directos e indirectos
Reforestación y producción

Reforestar el Delta con especies nativas: un puente entre la producción y la conservación

Reforestar el Delta con especies nativas: un puente entre la producción y la conservación
Un proyecto de la Facultad de Agronomía de la UBA junto con el INTA y otras instituciones busca restaurar el Delta del Paraná con especies autóctonas, integrando la actividad ganadera con la recuperación ecológica de la región
Comercio exterior

Asia desplaza a Europa en el mercado de harina de soja argentina

Asia desplaza a Europa en el mercado de harina de soja argentina
El principal producto de exportación del país llega a más de un tercio del mundo, con un giro histórico: retrocede Europa, avanza Asia y crece América.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"