Mercados

Mercado de Granos local con cotizaciones abiertas dispares entre los principales cultivos

En la sesión de hoy, los precios en la plaza doméstica se mostraron entre estables y alcistas por los cereales y mayoritariamente bajistas por las oleaginosas.

BCR
20 de Febrero de 2024

 La oferta por trigo con entrega contractual trepó hasta los $ 168.000/t, mientras que $ 140.000/t fue el mejor precio ofrecido por maíz con entrega inmediata, ambos valores ubicándose por encima de los registros de la rueda previa. 

En cuanto a las oleaginosas, la soja continúa con su rally bajista en cuanto a valores abiertos, siendo $ 235.000/t a oferta abierta y generalizada por la oleaginosa disponible de, mientras que por girasol y con entrega inmediata se ofrecieron $ 260.000/t.

En el mercado de Chicago, los futuros de Chicago cerraron en terreno positivo.

El trigo anotó ganancias en todos sus contratos apuntalado por la debilidad del dólar estadounidense y la cobertura de posiciones cortas. 

Por su parte y luego de que el contrato más activo alcanzara su menor nivel en más de tres años el día viernes, compras técnicas dieron impulso al maíz de Chicago que también concluyó la jornada al alza. 

Finalmente, la soja también finalizó con signo positivo. La cobertura de posiciones cortas y las compras de oportunidad por parte de los fondos respaldaron a la oleaginosa, que la semana pasada había alcanzado su nivel más bajo en tres años.

Esta nota habla de:
Claves del manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo
El fitopatólogo de FAUBA explica el rol central de los multisitios en la protección vegetal y su importancia como táctica anti- resistencia a fungicidas.
Boletín Oficial

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026
La medida alcanza a productores de Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. Los afectados podrán acceder a los beneficios previstos en la Ley 26.509.
Boletín Oficial

Declaran la emergencia agropecuaria por granizo en Entre Ríos

Declaran la emergencia agropecuaria por granizo en Entre Ríos
La medida alcanza a productores citrícolas del distrito Mandisoví, en el departamento Federación. Regirá hasta mayo de 2026 e incluye beneficios previstos en la Ley 26.509.
Boletín Oficial

Extienden la emergencia agropecuaria por sequía en Río Negro

Extienden la emergencia agropecuaria por sequía en Río Negro
El Ministerio de Economía oficializó la medida mediante la Resolución 1782/2025. La prórroga abarca a la ganadería bovina, ovina y caprina y estará vigente hasta mayo de 2026.
Reforestación y producción

Reforestar el Delta con especies nativas: un puente entre la producción y la conservación

Reforestar el Delta con especies nativas: un puente entre la producción y la conservación
Un proyecto de la Facultad de Agronomía de la UBA junto con el INTA y otras instituciones busca restaurar el Delta del Paraná con especies autóctonas, integrando la actividad ganadera con la recuperación ecológica de la región
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"