Mercados

Comienzo de semana con precios entre estables y alcistas por los cereales. La soja quedó vacante

Jornada de día lunes con un mayor número de compradores y con precios entre estables y alcistas por los cereales. No tuvimos valores abiertos de referencia por soja.

BCR
4 de Marzo de 2024

 En este sentido, la oferta abierta por trigo y para el segmento disponible treoó hasta los $ 165.000/t. 

Luego, por maíz con entrega hasta el 09 de marzo se ofrecieron abiertamente $ 140.000/t, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras. 

En cuanto a las oleaginosas, no tuvimos cotizaciones abiertas para la adquisición de soja por parte del sector industrial, mientras que $ 250.000/t fue el precio abierto por girasol disponible.

En el mercado de Chicago, los futuros de Chicago finalizaron al alza.

Una rueda de cobertura de posiciones cortas y de compras técnicas dieron impulso a los contratos de trigo que cerraron la jornada en terreno positivo. 

Por el lado del maíz y luego de las recientes caídas a mínimos de tres años, el maíz anotó subas en sus futuros de la mano de compras de oportunidad y de un mayor dinamismo en la demanda de cereales forrajeros. 

Finalmente, la soja cerró con ajustes alcistas impulsada por la cobertura de posiciones cortas por parte de los fondos, en vistas de la publicación del informe mensual de oferta y demanda del USDA del viernes.

Esta nota habla de:
Aviación Agrícola

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico
El aeroaplicador mexicano, Rogelio Bandenebro, analiza los desafíos del sector. Habla sobre la falta de apoyo político, el impacto de la sequía y la necesidad de fortalecer la producción y la sustentabilidad.
Suelos

Mapas sobre fertilidad de suelos: Argentina en el horno

Mapas sobre fertilidad de suelos: Argentina en el horno
Se conocieron los mapas sobre la fertilidad de los suelos, donde la situación es más que alarmante a nivel nacional.
GANADERÍA

Proyectan un incremento de 6% en la producción de leche en 2025

Proyectan un incremento de 6% en la producción de leche en 2025
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en marzo de 2025 se proyecta un aumento en la producción de leche en Argentina, alcanzando un estimado de 11.190,2 millones de litros para todo el año.
Mercado ganadero

Firme cierre semanal en Cañuelas: precios en alza y máximos que superaron los registros recientes

Firme cierre semanal en Cañuelas: precios en alza y máximos que superaron los registros recientes
Con más de 6.600 animales en la última jornada y más de 20.000 en la semana, Cañuelas mostró una firmeza generalizada. Los máximos volvieron a subir y la demanda se mantuvo activa en un cierre con expectativas por la reacción del consumo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"