Mercados

Cierre de semana con cotizaciones dispares entre los principales granos negociados

En una jornada influenciada por el reporte mensual del USDA, la plaza rosarina presentó ofrecimientos abiertos que tendieron al alza por los cereales, mientras que la soja registró bajas generalizadas en el total de las posiciones ofertadas.

bcr
9 de Mayo de 2024

 En este sentido, la oferta por trigo con entrega hasta el 17 de mayo alcanzó los $ 220.000/t, mientras que la oferta por maíz contractual se ubicó en $ 155.000/t, siendo US$ 180/t la propuesta de compra por el cereal con entrega en marzo de 20.

En cuanto a la soja, los ofrecimientos abiertos por la oleaginosa con entrega inmediata cayeron hasta los $ 270.000/t, aunque se consideraba la posibilidad de mejoras.

En el mercado de Chicago, los contratos finalizaron con ganancias.

El trigo registró subas significativas y alcanzó su nivel más alto desde julio debido al impacto de las heladas en las regiones productoras de trigo en Rusia durante la noche.

Por su parte, el maíz trepó hasta alcanzar niveles no vistos desde finales de diciembre, tras el anuncio del USDA sobre los stocks finales del cereal estadounidense, los cuales estuvieron por debajo de lo esperado por el mercado.

Por último, las preocupaciones del mercado en torno a los efectos del clima adverso en la cosecha de Brasil, llevó a la soja a concluir la rueda anotando pérdidas en todos sus futuros.

Esta nota habla de:
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Informe

La oferta mundial de carne vacuna se reduce temporalmente y arroja un panorama alcista para los precios

La oferta mundial de carne vacuna se reduce temporalmente y arroja un panorama alcista para los precios
La producción mundial de carne vacuna registra una baja temporal en las principales regiones productoras, mientras la demanda asiática continúa en expansión. Este equilibrio tensionado anticipa precios firmes y mayores márgenes para los ganaderos.

Exportaciones

Las exportaciones agroindustriales crecieron 21% en septiembre, el mejor desempeño en cuatro años

Las exportaciones agroindustriales crecieron 21% en septiembre, el mejor desempeño en cuatro años
El sector agroindustrial alcanzó ventas externas por 4.930 millones de dólares y 9,7 millones de toneladas durante septiembre de 2025. Trigo, girasol, soja, tabaco, lácteos y frutas de carozo lideraron los incrementos, con subas de más del 40% en valor interanual.
Carne argentina en China

Empresas argentinas buscan afianzar su posición en el mercado chino

Empresas argentinas buscan afianzar su posición en el mercado chino
El IPCVA y trece frigoríficos participan de la feria CIIE en Shanghái mientras se aguarda la resolución del proceso de salvaguardia iniciado por China.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"