Mercados

Comienzo de semana con cotizaciones dispares entre los principales granos negociados

En la jornada de hoy, en la plaza rosarina tuvimos un dinamismo comercial estable entre jornadas, en tanto que las ofertas fueron entre estables y bajistas por trigo y soja y dispares por maíz.

BCR
3 de Abril de 2024

En este sentido, la oferta por maíz con entrega disponible cayó a valores de $ 135.000/t, mientras que $ 170.000/t fue el precio abierto ofrecido por trigo y para el mismo segmento.

En cuanto a la soja, las ofertas se sostuvieron en $ 240.000/t por la oleaginosa con entrega inmediata.

Finalmente, destacó el retorno de propuestas por girasol, las cuales alcanzaron los $ 245.000/t para la entrega desde el 10 de abril.

En el mercado de Chicago, los futuros de Chicago finalizaron con ganancias.

Luego de haber registrado dos días consecutivos con pérdidas, el trigo culminó la rueda de hoy anotando subas en todos sus contratos de la mano de compras técnicas.

En cuanto a los granos gruesos, una rueda de compras técnicas junto con la cobertura de posiciones cortas llevó tanto al maíz como a la soja de Chicago a cerrar la jornada anotando subas en todos sus futuros.

No obstante y en cuanto a la oleaginosa, las subas se vieron limitadas por un escaso dinamismo a nivel global y una holgada oferta ante una gran cosecha sudamericana. 

Esta nota habla de:
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Boletín Oficial

El SENASA moderniza la regulación de fitosanitarios e incorpora nuevos criterios para importación, registro y control

El SENASA moderniza la regulación de fitosanitarios e incorpora nuevos criterios para importación, registro y control
La nueva resolución moderniza procedimientos, simplifica trámites e incorpora una guía pública de gestión. Entrará en vigencia en enero de 2026.
Trazabilidad

El Senasa oficializó la trazabilidad electrónica obligatoria para todo el ganado bovino, bubalino y cérvido

El Senasa oficializó la trazabilidad electrónica obligatoria para todo el ganado bovino, bubalino y cérvido
A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

Ganaderos de EE.UU. furiosos con Trump por el aumento de importaciones de carne argentina

Ganaderos de EE.UU. furiosos con Trump por el aumento de importaciones de carne argentina
El gobierno estadounidense anunció que cuadruplicará la cuota de importación de carne bovina desde Argentina. El sector ganadero local reaccionó con enojo y preocupación por el impacto económico y sanitario que podría generar la medida.
Alianza por la sostenibilidad

Firman acuerdo para promover la producción responsable y conservar los ecosistemas

Firman acuerdo para promover la producción responsable y conservar los ecosistemas
La iniciativa busca fortalecer la cooperación entre el sector productivo y la conservación ambiental, consolidando modelos de desarrollo sustentable en el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"