Mercados

Comienzo de semana con cotizaciones dispares entre los principales granos negociados

En la jornada de hoy, en la plaza rosarina tuvimos un dinamismo comercial estable entre jornadas, en tanto que las ofertas fueron entre estables y bajistas por trigo y soja y dispares por maíz.

BCR
3 de Abril de 2024

En este sentido, la oferta por maíz con entrega disponible cayó a valores de $ 135.000/t, mientras que $ 170.000/t fue el precio abierto ofrecido por trigo y para el mismo segmento.

En cuanto a la soja, las ofertas se sostuvieron en $ 240.000/t por la oleaginosa con entrega inmediata.

Finalmente, destacó el retorno de propuestas por girasol, las cuales alcanzaron los $ 245.000/t para la entrega desde el 10 de abril.

En el mercado de Chicago, los futuros de Chicago finalizaron con ganancias.

Luego de haber registrado dos días consecutivos con pérdidas, el trigo culminó la rueda de hoy anotando subas en todos sus contratos de la mano de compras técnicas.

En cuanto a los granos gruesos, una rueda de compras técnicas junto con la cobertura de posiciones cortas llevó tanto al maíz como a la soja de Chicago a cerrar la jornada anotando subas en todos sus futuros.

No obstante y en cuanto a la oleaginosa, las subas se vieron limitadas por un escaso dinamismo a nivel global y una holgada oferta ante una gran cosecha sudamericana. 

Esta nota habla de:
RIGI

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
El Ministerio de Economía dio luz verde a un proyecto portuario estratégico en la Hidrovía Paraná-Paraguay. La iniciativa contempla el desarrollo de una terminal multipropósito y promete ampliar la oferta logística.
Incertidumbre global

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino
La decisión de Ucrania de no restringir exportaciones coincide con una cosecha histórica en Argentina y presiona los precios internacionales.
Nación en deuda

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"
En el Consejo Federal Agropecuario, el ministro bonaerense Javier Rodríguez cuestionó al Gobierno nacional por la paralización de obras clave advirtiendo sobre el impacto productivo y territorial de la falta de inversión
Producción récord

La campaña de garbanzo cerró una producción histórica pese a la sequía

La campaña de garbanzo cerró una producción histórica pese a la sequía
Santiago del Estero cerró la campaña 2025/26 con un récord histórico en garbanzo, impulsado por mayor área sembrada y buena sanidad del cultivo. En contraste, el trigo volvió a sufrir pérdidas por sequía, granizo y estrés térmico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"