Mercados

Comienzo de semana con subas por soja disponible y por trigo de la nueva cosecha

En la jornada de hoy, las cotizaciones en el mercado de granos local se mostraron mayoritariamente estables por maíz, y entre estables y alcistas por trigo y soja.

BCR
13 de Mayo de 2024

 La oferta por trigo con descarga disponible se sostuvo en valores de $ 220.000/t, con la entrega en diciembre trepando hasta los US$ 240/t. 

Luego, $ 155.000/t fue el precio abierto ofrecido por maíz y para la entrega inmediata de mercadería. 

En cuanto a la soja, la oferta por la oleaginosa con descarga inmediata ajustó al alza para alcanzar los $ 260.000/t.

En el mercado de Chicago, los contratos cerraron con ganancias.

El trigo anotó subas en todos sus contratos presionado por la falta de lluvias en el sur de Rusia. 

La situación ha empeorado en las últimas semanas, con la región declarada en "estado de emergencia" por la escasez de precipitaciones. 

Por su parte, el maíz también concluyó la rueda al alza de la mano de las subas registradas en el mercado de trigo, aunque las subas se vieron limitadas por la abundante oferta a nivel global. 

Por último, las preocupaciones en torno a las inundaciones en Rio Grande do Sul, Brasil. No obstante, la sólida oferta de suministros norteamericanos pone un techo a las cotizaciones.

Esta nota habla de:
Inundaciones

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo
En zonas rurales de Bragado, 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares, las lluvias duplicaron la media histórica y afectan no solo la producción, sino también la vida en la región. Productores sostienen que las medidas oficiales se implementaron con retraso y que las pérdidas aún no pueden cuantificarse
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
Nuevo indicador

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino
El IACA medirá mes a mes el pulso completo de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"