Mercados

Cotizaciones dispares entre los principales granos negociados

En la jornada de hoy, en la plaza rosarina tuvimos un dinamismo comercial estable entre jornadas, en tanto que las ofertas fueron entre estables y alcistas por trigo y maíz y alcistas para la soja.

BCR
4 de Abril de 2024

En este sentido, la oferta por maíz con entrega disponible aumentó a valores de $ 140.000/t, mientras que $ 170.000/t fue el precio abierto ofrecido por trigo para el mismo segmento, sin cambios respecto a la jornada previa.

En cuanto a la soja, las ofertas alcanzaron los $ 245.000/t por la oleaginosa con entrega inmediata y contractual. Finalmente, el girasol se sostuvo en $ 245.000/t para la entrega desde el 10 de abril.

En el mercado de Chicago, los futuros finalizaron con ganancias para los cereales y saldos dispares para la soja.

Luego de haber registrado dos días consecutivos con pérdidas, el trigo culminó la rueda de hoy anotando ligeras subas como resultado del clima seco en Rusia. En cuanto al maíz, preocupaciones por temperaturas elevadas hacia fin de mes en el Medio Oeste estadounidense apuntalaron los precios.

La soja finalizó con saldos dispares, retrocediendo las posiciones cortas ante el avance de la cosecha sudamericana y aumentando los futuros más lejanos por compras técnicas y optimismo generado por un anuncio de ventas de EE.UU. a México. 

Esta nota habla de:
Informe

La oferta mundial de carne vacuna se reduce temporalmente y arroja un panorama alcista para los precios

La oferta mundial de carne vacuna se reduce temporalmente y arroja un panorama alcista para los precios
La producción mundial de carne vacuna registra una baja temporal en las principales regiones productoras, mientras la demanda asiática continúa en expansión. Este equilibrio tensionado anticipa precios firmes y mayores márgenes para los ganaderos.

Boletín Oficial

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público
El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el país.
Precios y oferta

Señales de alivio en el mercado ganadero

Señales de alivio en el mercado ganadero
Según un informe del Rosgan, el repunte de precios del gordo comienza a recomponer márgenes en los feedlots, aunque la escasez de terneros sigue condicionando la oferta.
Tecnología e innovación

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino
La firma alemana desembarca en el país con equipos de alta precisión y una estrategia centrada en servicio, conectividad y soporte técnico.
Nuevas variedades

El INTA lanzó dos nuevas variedades de arroz con genética nacional y mayor resistencia a enfermedades

El INTA lanzó dos nuevas variedades de arroz con genética nacional y mayor resistencia a enfermedades
Karandú INTA CL e Ivaté INTA CL fueron desarrolladas por el INTA Concepción del Uruguay. Combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y eficiencia en el uso de recursos, con genética 100% nacional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"