Mercados

Jornada de día martes con cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales granos negociados

En la sesión de hoy, destacó el retorno de ofertas abiertas por maíz de la cosecha 2024/25, con cotizaciones que se mostraron entre estables y alcistas por trigo, maíz y soja.

BCR
14 de Mayo de 2024

 En este sentido, la oferta por trigo con entrega hasta el 17 de mayo alcanzó los $ 220.000/t, mientras que la oferta por maíz disponible trepó hasta los $ 160.000/t, siendo US$ 180/t la propuesta de compra por el cereal con entrega en marzo de 2025. 

En cuanto a la soja, los ofrecimientos abiertos por la oleaginosa con entrega contractual se ubicaron por encima de ayer en valores de $ 262.000/t por la oleaginosa condición Cámara.

En el mercado de Chicago, los contratos finalizaron con pérdidas.

El trigo cerró a la baja tras registrar ganancias en la sesión anterior, mientras que el informe semanal del USDA mostró que las condiciones del trigo de invierno estadounidense se mantuvieron en máximos de cuatro años, con un 50% en condiciones buenas a excelentes, en comparación con el 29% del año anterior. 

Luego, el maíz concluyó mixto, aunque anotando pérdidas en el grueso de sus contratos de la mano de la tendencia bajista observada en el mercado de la soja. 

El informe del USDA reveló que el progreso en la siembra de maíz en Estados Unidos alcanzó el 49%, por debajo del promedio de los últimos 5 años. 

Por último, la soja finalizó con caídas después de que el gobierno de EE.UU. excluyera el aceite de cocina usado de la lista de productos chinos sujetos a aumentos arancelarios, en contraste con las especulaciones previas que impulsaron los precios futuros de la oleaginosa.

Esta nota habla de:
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Vacunación

Alerta sanitaria en la región por residuos de vacunas en carne bovina

Alerta sanitaria en la región por residuos de vacunas en carne bovina
La devolución de carne uruguaya por presencia de fluazurón encendió las alarmas en el Mercosur. En este contexto, Argentina debe reforzar los controles para evitar rechazos y posibles pérdidas millonarias en mercados clave.
Diagnóstico doble

El INTA da un paso clave en el control de la tuberculosis bovina

El INTA da un paso clave en el control de la tuberculosis bovina
Un estudio realizado demuestra que la incorporación de la prueba ELISA al diagnóstico tradicional permitiría detectar animales infectados que hoy pasan inadvertidos.
Mirando al 2026

Hay que "dejar atrás la etapa de apagar incendios y pasar a una de crecimiento con reglas claras", sostuvo Spotorno

Hay que "dejar atrás la etapa de apagar incendios y pasar a una de crecimiento con reglas claras", sostuvo Spotorno
Más de 150 productores participaron en Victoria de la jornada "Mirando al 2026", donde el economista Fausto Spotorno y referentes de la SRA analizaron el escenario económico y las oportunidades del campo.
Récord exportador

Un noviembre histórico para la soja

www.bsbios.com
Un noviembre histórico para la soja
La soja vuelve a sorprender con embarques inéditos para noviembre, mientras el trigo se encamina a una campaña histórica y el maíz sigue mostrando un ritmo exportador débil aunque contenido por el consumo interno.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"