Mercados

Jornada de día martes con cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales granos negociados

En la sesión de hoy, destacó el retorno de ofertas abiertas por maíz de la cosecha 2024/25, con cotizaciones que se mostraron entre estables y alcistas por trigo, maíz y soja.

BCR
14 de Mayo de 2024

 En este sentido, la oferta por trigo con entrega hasta el 17 de mayo alcanzó los $ 220.000/t, mientras que la oferta por maíz disponible trepó hasta los $ 160.000/t, siendo US$ 180/t la propuesta de compra por el cereal con entrega en marzo de 2025. 

En cuanto a la soja, los ofrecimientos abiertos por la oleaginosa con entrega contractual se ubicaron por encima de ayer en valores de $ 262.000/t por la oleaginosa condición Cámara.

En el mercado de Chicago, los contratos finalizaron con pérdidas.

El trigo cerró a la baja tras registrar ganancias en la sesión anterior, mientras que el informe semanal del USDA mostró que las condiciones del trigo de invierno estadounidense se mantuvieron en máximos de cuatro años, con un 50% en condiciones buenas a excelentes, en comparación con el 29% del año anterior. 

Luego, el maíz concluyó mixto, aunque anotando pérdidas en el grueso de sus contratos de la mano de la tendencia bajista observada en el mercado de la soja. 

El informe del USDA reveló que el progreso en la siembra de maíz en Estados Unidos alcanzó el 49%, por debajo del promedio de los últimos 5 años. 

Por último, la soja finalizó con caídas después de que el gobierno de EE.UU. excluyera el aceite de cocina usado de la lista de productos chinos sujetos a aumentos arancelarios, en contraste con las especulaciones previas que impulsaron los precios futuros de la oleaginosa.

Esta nota habla de:
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Exportaciones

Las exportaciones agroindustriales crecieron 21% en septiembre, el mejor desempeño en cuatro años

Las exportaciones agroindustriales crecieron 21% en septiembre, el mejor desempeño en cuatro años
El sector agroindustrial alcanzó ventas externas por 4.930 millones de dólares y 9,7 millones de toneladas durante septiembre de 2025. Trigo, girasol, soja, tabaco, lácteos y frutas de carozo lideraron los incrementos, con subas de más del 40% en valor interanual.
Informe

La oferta mundial de carne vacuna se reduce temporalmente y arroja un panorama alcista para los precios

La oferta mundial de carne vacuna se reduce temporalmente y arroja un panorama alcista para los precios
La producción mundial de carne vacuna registra una baja temporal en las principales regiones productoras, mientras la demanda asiática continúa en expansión. Este equilibrio tensionado anticipa precios firmes y mayores márgenes para los ganaderos.

Vigilancia sanitaria

Argentina y México fortalecen el comercio frutícola con un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

Argentina y México fortalecen el comercio frutícola con un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas
Un nuevo acuerdo fitosanitario entre SENASA y SENASICA permitirá acelerar los envíos y fortalecer el comercio bilateral, respaldado por investigaciones científicas nacionales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"