Mercados

Jornada de día martes con cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales granos negociados

En la sesión de hoy, destacó el retorno de ofertas abiertas por maíz de la cosecha 2024/25, con cotizaciones que se mostraron entre estables y alcistas por trigo, maíz y soja.

BCR
14 de Mayo de 2024

 En este sentido, la oferta por trigo con entrega hasta el 17 de mayo alcanzó los $ 220.000/t, mientras que la oferta por maíz disponible trepó hasta los $ 160.000/t, siendo US$ 180/t la propuesta de compra por el cereal con entrega en marzo de 2025. 

En cuanto a la soja, los ofrecimientos abiertos por la oleaginosa con entrega contractual se ubicaron por encima de ayer en valores de $ 262.000/t por la oleaginosa condición Cámara.

En el mercado de Chicago, los contratos finalizaron con pérdidas.

El trigo cerró a la baja tras registrar ganancias en la sesión anterior, mientras que el informe semanal del USDA mostró que las condiciones del trigo de invierno estadounidense se mantuvieron en máximos de cuatro años, con un 50% en condiciones buenas a excelentes, en comparación con el 29% del año anterior. 

Luego, el maíz concluyó mixto, aunque anotando pérdidas en el grueso de sus contratos de la mano de la tendencia bajista observada en el mercado de la soja. 

El informe del USDA reveló que el progreso en la siembra de maíz en Estados Unidos alcanzó el 49%, por debajo del promedio de los últimos 5 años. 

Por último, la soja finalizó con caídas después de que el gobierno de EE.UU. excluyera el aceite de cocina usado de la lista de productos chinos sujetos a aumentos arancelarios, en contraste con las especulaciones previas que impulsaron los precios futuros de la oleaginosa.

Esta nota habla de:
Boletín Oficial

Agricultura derogó una decena de resoluciones del SENASA para simplificar el marco normativo agroalimentario

Agricultura derogó una decena de resoluciones del SENASA para simplificar el marco normativo agroalimentario
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca eliminó un conjunto de normativas que habían quedado obsoletas. La medida apunta a "simplificar y transparentar" los procedimientos vinculados al comercio agroalimentario.


Fiebre Aftosa

Entre Ríos: el SENASA fiscalizó la vacunación contra la fiebre aftosa en predios ganaderos

Entre Ríos: el SENASA fiscalizó la vacunación contra la fiebre aftosa en predios ganaderos
Inspectores del organismo recorrieron establecimientos ganaderos para supervisar la segunda campaña anual de vacunación. Buscan garantizar la sanidad animal y sostener el estatus sanitario del país frente a la enfermedad.
Boletín Oficial

Actualizan la normativa para playas de lavado y desinfección de transportes de animales

Actualizan la normativa para playas de lavado y desinfección de transportes de animales
La medida busca simplificar los procedimientos administrativos, ampliar la red de establecimientos habilitados y mejorar el cumplimiento sanitario entre cargas.
En Campaña

Mestre: "Argentina necesita producción, trabajo e institucionalidad, no más atajos populistas"

Mestre: "Argentina necesita producción, trabajo e institucionalidad, no más atajos populistas"
El candidato a diputado nacional por la UCR planteó una agenda legislativa enfocada en la inversión, la previsibilidad y la defensa de las instituciones. Criticó al Gobierno por su falta de rumbo y advirtió que el país desaprovecha oportunidades de desarrollo.
Récord histórico

El maní argentino marca un nuevo récord y consolida su liderazgo mundial

multimedia.uga.edu
El maní argentino marca un nuevo récord y consolida su liderazgo mundial
Con una producción récord y envíos por 774 millones de dólares, la cadena del maní atraviesa su mejor año en más de una década
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"