Mercados

Jornada de día martes con cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales granos negociados

En la sesión de hoy, destacó el retorno de ofertas abiertas por maíz de la cosecha 2024/25, con cotizaciones que se mostraron entre estables y alcistas por trigo, maíz y soja.

BCR
14 de Mayo de 2024

 En este sentido, la oferta por trigo con entrega hasta el 17 de mayo alcanzó los $ 220.000/t, mientras que la oferta por maíz disponible trepó hasta los $ 160.000/t, siendo US$ 180/t la propuesta de compra por el cereal con entrega en marzo de 2025. 

En cuanto a la soja, los ofrecimientos abiertos por la oleaginosa con entrega contractual se ubicaron por encima de ayer en valores de $ 262.000/t por la oleaginosa condición Cámara.

En el mercado de Chicago, los contratos finalizaron con pérdidas.

El trigo cerró a la baja tras registrar ganancias en la sesión anterior, mientras que el informe semanal del USDA mostró que las condiciones del trigo de invierno estadounidense se mantuvieron en máximos de cuatro años, con un 50% en condiciones buenas a excelentes, en comparación con el 29% del año anterior. 

Luego, el maíz concluyó mixto, aunque anotando pérdidas en el grueso de sus contratos de la mano de la tendencia bajista observada en el mercado de la soja. 

El informe del USDA reveló que el progreso en la siembra de maíz en Estados Unidos alcanzó el 49%, por debajo del promedio de los últimos 5 años. 

Por último, la soja finalizó con caídas después de que el gobierno de EE.UU. excluyera el aceite de cocina usado de la lista de productos chinos sujetos a aumentos arancelarios, en contraste con las especulaciones previas que impulsaron los precios futuros de la oleaginosa.

Esta nota habla de:
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
Lluvias

La siembra de soja sigue frenada y pone a 1 millón de hectáreas en riesgo

La siembra de soja sigue frenada y pone a 1 millón de hectáreas en riesgo
Las lluvias cada 3 a 4 días frenan la siembra, generan planchado y obligan a evaluar resembras. Con la ventana óptima al límite, productores temen fuertes pérdidas si persiste la inestabilidad
Gastos e inversiones para el crecimiento

La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025

www.senasa.gob.ar
La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025
Se estima que la cadena bovina desembolsará un total de US$ 20.322 millones en el 2025. La reposición de hacienda será el rubro más costoso, seguida por los gastos directos e indirectos
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"