El clima condiciona al girasol
La falta de lluvias sigue generando incertidumbre a la hora de encarar la siembra del oleaginoso. Técnicos y productores sostiene que una parte se inclinará por soja y la otra por algodón.
El clima vuelve a condicionar a la producción primaria chaqueña y cuando las expectativas estaban en torno al girasol, la ausencia de lluvias significativas hacen caer las expectativas.
Se estimaba oficialmente una siembra de 291.000 hectáreas para esta campaña 2020/2021, y hasta el momento se habrían sembrado unas 75.000 hectáreas la mayoría de ellas bajo el sistema convencional.
"Seguimos con días soleados y noches muy frescas", dice el productor Ernesto Ivan de La Tigra.
Con el clima en contra, y con la fecha de siembra al filo de su periodo óptimo, sembrar girasol en septiembre puede generar costos extras: "Si sembramos entrando septiembre seguro va haber dos aplicaciones para isoca y con avión", comenta el productor Sergio Struss de la zona de Las Breñas.
Para el ingeniero Martin Canteros, esta situación podría hacer que muchos"productores se vuelquen a la siembra de soja, indicando que "el mercado del algodón 2021 todavía no está muy bueno".
Técnicos consultados por NORTE RURAL, como es el caso del ingeniero Wilson Kramer, señalan que a la hora de pensar sobre la siembra de girasol "muchas veces nos preguntamos cómo será el año en lo climático y cómo será la siembra en lo económico".
Un dato a tener en cuenta es que son 240 dólares el precio hoy para entrega en enero del girasol, los rindes de indiferencia con ese valor están en: Con alquiler 1,25 toneladas por hectárea, y sin alquiler, 0,97 toneladas por hectárea.
El análisis quedaría así, situando un valor estimado de cosecha de 1600 kilos por hectárea (rinde histórico de la provincia del Chaco) "y encontramos que son necesarias 1,21 toneladas por hectárea, para cubrir los costos incluido en ello el alquiler del lote, o bien son necesarios 900 kilos por hectárea (0,9 toneladas por hectárea) para cubrir los costos sin contemplar un arrendamiento, explicó el técnico.
En el Sur se inclinarán por el algodón
Leonel Graff de Venados Grandes, señala que en zonas de Santa Sylvina, Venados Grandes y también Hermoso Campo, se observa que hay productores realizando consultas para la siembra de algodón. "Aquí en la zona se sembrará más algodón y sorgo. Hay gente que está buscando campo para eso", dijo.