Mercado

Bajas generalizadas en los precios de los granos en Rosario

Los precios de los granos registraron bajas en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en línea con lo sucedido en el mercado de Chicago, con retrocesos de entre US$ 10 y US$ 20 en la soja, el trigo y el maíz.

Bolsa de Comercio de Rosario
19 de Julio de 2022

Por la oleaginosa con descarga inmediata se ofrecieron abiertamente, US$ 365 la tonelada, US$ 15 por debajo de la jornada anterior.


En moneda local, los valores ofrecidos entre las industrias para la entrega contractual y la fijación de mercadería, se ubicaron en $ 49.000 la tonelada.

En cuanto al maíz con entrega inmediata y contractual, las ofertas por parte de la demanda se ubicaron en US$ 205 la tonelada, lo que significó una caída de US$ 20.

Para la descarga de mercadería entre julio y diciembre del corriente año, los ofrecimientos abiertos también se posicionaron en US$ 205, mientras que no se registraron ofertas abiertas por el maíz del próximo ciclo comercial.

Para el trigo con descarga en septiembre, las ofertas se ubicaron US$ 10 por debajo de ayer para arribar a US$ 320, a la vez que el trigo de la cosecha 2022/23, para la descarga entre noviembre y diciembre se ofrecieron abiertamente US$ 290.

Por su parte, el girasol cerró a US$ 500 la tonelada.

Esta nota habla de:
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Boletín Oficial

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público
El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el país.
GANADERÍA

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica
El Gobierno nacional, a través del Senasa, implementará desde el 1° de enero de 2026 la trazabilidad electrónica obligatoria para el rodeo bovino. El sistema permitirá seguir a cada animal desde el destete hasta su destino final.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"