Mercados

Mercado de granos local con subas por trigo y soja disponible

En la jornada de hoy, la plaza local experimentó un incremento en su actividad comercial debido a un mayor número de participantes y de posiciones abiertas, acompañada de una tendencia de precios entre estable y alcista entre los principales granos.

BCR
11 de Agosto de 2022

 Por trigo disponible, se ofrecieron abiertamente US$ 300/t, mientras que para la descarga entre noviembre y enero, las cotizaciones se ubicaron en US$ 285/t. Luego, por maíz con entrega inmediata, la mejor oferta por parte de la demanda se mantuvo estable en US$ 225/t, al tiempo que los valores registrados por soja disponible, alcanzaron los $ 52.960/t.

En el plano internacional, los futuros en el mercado de Chicago cerraron la rueda con signo positivo.

El trigo finaliza con ganancias impulsado por la debilidad exhibida en el dólar estadounidense, a medida que los operadores ajustan posiciones de cara al Informe de Oferta y Demanda Agrícola Mundial (WASDE) de mañana. Por su parte, las preocupaciones en torno al clima cálido y seco en el Medio Oeste de EE.UU. en una fase clave de desarrollo de los cultivos, llevan a los contratos de maíz y soja a culminar la jornada en terreno positivo.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Ago ?22 opera a US$ 398/t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por trigo, US$ 300/t Disponible y US$ 285/t Diciembre ?22.
- Por maíz, US$ 225/t Disponible y US$ 220/t Marzo ?23.
- Por soja, $ 52.960/t Disponible y $ 53.000/t Fijaciones.
- Por girasol, US$ 500/t Disponible y US$ 450 Diciembre ?22.

Esta nota habla de:
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
Inundaciones

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo
En zonas rurales de Bragado, 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares, las lluvias duplicaron la media histórica y afectan no solo la producción, sino también la vida en la región. Productores sostienen que las medidas oficiales se implementaron con retraso y que las pérdidas aún no pueden cuantificarse
Campaña 2025/26

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord
Mientras la soja y el maíz siguen retrasados por problemas de piso y excesos hídricos, el girasol entra en su tramo final con muy buenas condiciones y el trigo consolida rendimientos por encima de máximos históricos
Nuevo indicador

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino
El IACA medirá mes a mes el pulso completo de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"