mercados

Mercado de granos local con cotizaciones alcistas entre los principales granos

En la tarde de hoy, la plaza doméstica contó con una mayor cantidad de compradores activos y ofertas abiertas de compra alcistas por trigo, maíz, soja y girasol.

BCR
4 de Mayo de 2023


De esta forma, el trigo presentó subas generalizadas registrando valores de US$ 280/t por la mercadería disponible y US$ 230/t para la entrega en diciembre. 

Luego, por maíz con entrega hasta el 20 de mayo se ofertaron US$ 210/t, mientras que por soja disponible y para las fijaciones, tuvimos ofertas de $ 100.000/t. Destacó la reincorporación de ofrecimientos por sorgo, al tiempo que las propuestas por girasol ajustaron nuevamente con subas.

En el mercado de Chicago, los futuros finalizaron con saldo dispar.

El trigo culminó la sesión al alza y alcanzando máximos de una semana apuntalado por las preocupaciones del mercado en torno a la continuidad del acuerdo de granos en el Mar Negro. 

Por su parte, el maíz concluyó en terreno mixto. Las tensiones entre Rusia y Ucrania les dieron soporte a los contratos más próximos, mientras que el resto de las posiciones concluyeron a la baja por cuestiones técnicas. 

Asimismo, un menor dinamismo en las ventas de exportación de los suministros estadounidenses añadió presión adicional. Finalmente, la soja anotó pérdidas en el grueso de sus futuros debilitada por condiciones climáticas propicias para el avance en las labores de siembra en territorio estadounidense.

Esta nota habla de:
Fría y Seca

La Niña vuelve: un verano más seco y caluroso pondrá a prueba al agro argentino

La Niña vuelve: un verano más seco y caluroso pondrá a prueba al agro argentino
El fenómeno de La Niña, aunque de débil intensidad, marcará el pulso del verano con menos lluvias y más calor en gran parte del país. Las condiciones anticipan un escenario desafiante para la producción agropecuaria, especialmente en la zona núcleo.
Derogación

Avanza en Diputados la derogación del decreto que habilita importaciones irrestrictas de maquinaria usada

Avanza en Diputados la derogación del decreto que habilita importaciones irrestrictas de maquinaria usada
El oficialismo defendió la medida como parte del proceso de desregulación económica, mientras que la oposición, empresarios y gremios advirtieron sobre el impacto en la industria nacional y el empleo.
Campaña 2025/26

La Región Centro marcaría un récord histórico: 15,2 millones de Tn de trigo

La Región Centro marcaría un récord histórico: 15,2 millones de Tn de trigo
Con una mejora del 22% interanual, el corazón productivo del país aportaría dos tercios del trigo nacional. Desde los puertos del Gran Rosario se despacharían casi 10 millones de toneladas, un máximo histórico.
Datos de la Secretaría de Agricultura

Destacan un aumento del 13% en el valor de las exportaciones lácteas

Destacan un aumento del 13% en el valor de las exportaciones lácteas
Según datos oficiales, la producción de leche creció 11% en los primeros ocho meses del año, mientras que el consumo interno también mostró una evolución positiva.

Las napas suben y el agro siente el impacto: entre la humedad beneficiosa y los anegamientos

Las napas suben y el agro siente el impacto: entre la humedad beneficiosa y los anegamientos
Desde mayo, el norte bonaerense recuperó los regímenes históricos de precipitaciones, generando una mayor disponibilidad hídrica para los cultivos. Un análisis del INTA Junín muestra cómo cambió el mapa de humedad en el último año.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"