EXCLUSIVO - INVERNADA Y CRÍA

Se tomó un respiro

Los precios de la invernada detuvieron esta semana su marcha creciente, las bajas más significativas se dieron sobre los machos livianos.

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
22 de Septiembre de 2016

Los precios de la invernada promediaron en baja esta semana para varias de las clasificaciones ofrecidas, en este sentido, los terneros livianos de hasta 200kg. fueron el segmento más representativo de las variaciones descendientes en las cotizaciones. Más allá de los promedios de estos últimos días, los precios de la invernada atraviesan septiembre con firmeza, hay muy poca disponibilidad de terneros y terneras, y es mucho el interés de compra entre los engordadores. Planificando para el próximo año se busca y se paga muy bien los lotes homogéneos de terneros trazados, la expectativas están puesta para un 2017 donde se cree habrá una mayor demanda por la hacienda que cumpla las condiciones de exportación. En vientres, dentro de lo general, se volvieron a repetir subas para las vaquillonas con garantía de preñez, los ejemplares comercializados en remates de la provincia de Corrientes promediaron los $ 14.100.

Se tomó un respiro

Se tomó un respiro
Se tomó un respiro
Esta nota habla de:
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
Gastos e inversiones para el crecimiento

La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025

www.senasa.gob.ar
La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025
Se estima que la cadena bovina desembolsará un total de US$ 20.322 millones en el 2025. La reposición de hacienda será el rubro más costoso, seguida por los gastos directos e indirectos
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"