EXCLUSIVO - INVERNADA Y CRÍA

Se tomó un respiro

Los precios de la invernada detuvieron esta semana su marcha creciente, las bajas más significativas se dieron sobre los machos livianos.

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
22 de Septiembre de 2016

Los precios de la invernada promediaron en baja esta semana para varias de las clasificaciones ofrecidas, en este sentido, los terneros livianos de hasta 200kg. fueron el segmento más representativo de las variaciones descendientes en las cotizaciones. Más allá de los promedios de estos últimos días, los precios de la invernada atraviesan septiembre con firmeza, hay muy poca disponibilidad de terneros y terneras, y es mucho el interés de compra entre los engordadores. Planificando para el próximo año se busca y se paga muy bien los lotes homogéneos de terneros trazados, la expectativas están puesta para un 2017 donde se cree habrá una mayor demanda por la hacienda que cumpla las condiciones de exportación. En vientres, dentro de lo general, se volvieron a repetir subas para las vaquillonas con garantía de preñez, los ejemplares comercializados en remates de la provincia de Corrientes promediaron los $ 14.100.

Se tomó un respiro

Se tomó un respiro
Se tomó un respiro
Esta nota habla de:
Gastos e inversiones para el crecimiento

La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025

www.senasa.gob.ar
La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025
Se estima que la cadena bovina desembolsará un total de US$ 20.322 millones en el 2025. La reposición de hacienda será el rubro más costoso, seguida por los gastos directos e indirectos
Empresarias

Chemotecnica y FMC inauguraron dos plantas

FMC
Chemotecnica y FMC inauguraron dos plantas
Con una inversión de 60 millones, permitirán expandir la capacidad de abastecimiento del mercado agrícola del país
Reforestación y producción

Reforestar el Delta con especies nativas: un puente entre la producción y la conservación

Reforestar el Delta con especies nativas: un puente entre la producción y la conservación
Un proyecto de la Facultad de Agronomía de la UBA junto con el INTA y otras instituciones busca restaurar el Delta del Paraná con especies autóctonas, integrando la actividad ganadera con la recuperación ecológica de la región
Aviación Agrícola

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico
El aeroaplicador mexicano, Rogelio Bandenebro, analiza los desafíos del sector. Habla sobre la falta de apoyo político, el impacto de la sequía y la necesidad de fortalecer la producción y la sustentabilidad.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"