Mercados

El asado bajó 4% respecto a diciembre

Lo aseguró el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, Ulises Forte. E indicó que hoy se puede comprar a $ 97

20 de Abril de 2016

El presidente del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina, Ulises Forte, aseguró que el corte de asado bajó un 4% respecto a la fuerte suba registrada en diciembre de 2015, e indicó que hoy se puede comprar a $ 97. Este martes el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo que se consigue a $ 79.

"De noviembre a diciembre hubo un aumento importante en la carne. De ahí, bajó un 4% y en vez de $100 el kilo, sale $ 97", aseveró Forte..

"En este trimestre, bajamos un 3,4% la venta de carne, lo cual es normal, era esperado", aclaró, antes de agregar que "los valores desde diciembre a la fecha en los supermercados bajaron entre un 1,5% y un 3%, y en las carnicerías de barrio mucho más". Asimismo, sostuvo que el precio de la carne se "estabilizó" y que en uno o dos años habrá más oferta.

En cuanto a las inundaciones que se sufren en Santa Fe, y que afectan principalmente en el norte a la producción, admitió que "complica las cosas", aunque la baja de producción será temporaria. "Para que haya más vacas en el mostrador, tienen que haber más vacas para producir los terneros", explicó.

Ámbito Financiero

Esta nota habla de:
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Boletín Oficial

El SENASA moderniza la regulación de fitosanitarios e incorpora nuevos criterios para importación, registro y control

El SENASA moderniza la regulación de fitosanitarios e incorpora nuevos criterios para importación, registro y control
La nueva resolución moderniza procedimientos, simplifica trámites e incorpora una guía pública de gestión. Entrará en vigencia en enero de 2026.
Trazabilidad

El Senasa oficializó la trazabilidad electrónica obligatoria para todo el ganado bovino, bubalino y cérvido

El Senasa oficializó la trazabilidad electrónica obligatoria para todo el ganado bovino, bubalino y cérvido
A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

Ganaderos de EE.UU. furiosos con Trump por el aumento de importaciones de carne argentina

Ganaderos de EE.UU. furiosos con Trump por el aumento de importaciones de carne argentina
El gobierno estadounidense anunció que cuadruplicará la cuota de importación de carne bovina desde Argentina. El sector ganadero local reaccionó con enojo y preocupación por el impacto económico y sanitario que podría generar la medida.
Alianza por la sostenibilidad

Firman acuerdo para promover la producción responsable y conservar los ecosistemas

Firman acuerdo para promover la producción responsable y conservar los ecosistemas
La iniciativa busca fortalecer la cooperación entre el sector productivo y la conservación ambiental, consolidando modelos de desarrollo sustentable en el país.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"