Mercados

Jornada con cotizaciones dispares por los cereales y mayoritariamente estables por soja

En la sesión de hoy, el mercado de granos local exhibió un moderado dinamismo comercial, mostrando precios dispares entre los principales granos negociados.

BCR
16 de Mayo de 2024

 En este sentido, la oferta por trigo con entrega contractual trepó hasta los $ 230.000/t, con la entrega en enero de 2025 alcanzando los US$ 250/t, al tiempo que la oferta por maíz disponible se sostuvo en $ 155.000/t. 

En cuanto a la soja, los ofrecimientos abiertos por la oleaginosa con entrega inmediata se ubicaron al igual que ayer en valores de $ 265.000/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras.

En el mercado de Chicago, los contratos concluyeron a la baja.

El trigo anotó pérdidas en sus futuros, cediendo ante la divulgación por parte del USDA de cifras poco satisfactorias sobre las exportaciones estadounidenses. 

Luego, el maíz cerró la rueda a la baja en medio de las previsiones de que condiciones climáticas más secas en el Medio Oeste de Estados Unidos beneficiarían a los cultivos. 

Por último, la noticia de que la molienda de soja en el país norteamericano alcanzó su nivel más bajo en siete meses, por debajo de las expectativas comerciales, llevó a la soja a culminar la jornada mayoritariamente en terreno negativo.

Esta nota habla de:
Aviación Agrícola

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico
El aeroaplicador mexicano, Rogelio Bandenebro, analiza los desafíos del sector. Habla sobre la falta de apoyo político, el impacto de la sequía y la necesidad de fortalecer la producción y la sustentabilidad.
Gastos e inversiones para el crecimiento

La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025

www.senasa.gob.ar
La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025
Se estima que la cadena bovina desembolsará un total de US$ 20.322 millones en el 2025. La reposición de hacienda será el rubro más costoso, seguida por los gastos directos e indirectos
GANADERÍA

Proyectan un incremento de 6% en la producción de leche en 2025

Proyectan un incremento de 6% en la producción de leche en 2025
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en marzo de 2025 se proyecta un aumento en la producción de leche en Argentina, alcanzando un estimado de 11.190,2 millones de litros para todo el año.
Mercado ganadero

Firme cierre semanal en Cañuelas: precios en alza y máximos que superaron los registros recientes

Firme cierre semanal en Cañuelas: precios en alza y máximos que superaron los registros recientes
Con más de 6.600 animales en la última jornada y más de 20.000 en la semana, Cañuelas mostró una firmeza generalizada. Los máximos volvieron a subir y la demanda se mantuvo activa en un cierre con expectativas por la reacción del consumo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"