Mercados

Jornada con cotizaciones dispares por los cereales y mayoritariamente estables por soja

En la sesión de hoy, el mercado de granos local exhibió un moderado dinamismo comercial, mostrando precios dispares entre los principales granos negociados.

BCR
16 de Mayo de 2024

 En este sentido, la oferta por trigo con entrega contractual trepó hasta los $ 230.000/t, con la entrega en enero de 2025 alcanzando los US$ 250/t, al tiempo que la oferta por maíz disponible se sostuvo en $ 155.000/t. 

En cuanto a la soja, los ofrecimientos abiertos por la oleaginosa con entrega inmediata se ubicaron al igual que ayer en valores de $ 265.000/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras.

En el mercado de Chicago, los contratos concluyeron a la baja.

El trigo anotó pérdidas en sus futuros, cediendo ante la divulgación por parte del USDA de cifras poco satisfactorias sobre las exportaciones estadounidenses. 

Luego, el maíz cerró la rueda a la baja en medio de las previsiones de que condiciones climáticas más secas en el Medio Oeste de Estados Unidos beneficiarían a los cultivos. 

Por último, la noticia de que la molienda de soja en el país norteamericano alcanzó su nivel más bajo en siete meses, por debajo de las expectativas comerciales, llevó a la soja a culminar la jornada mayoritariamente en terreno negativo.

Esta nota habla de:
Campaña 2025/26

El trigo inicia la cosecha con rindes récord en el norte

El trigo inicia la cosecha con rindes récord en el norte
La cosecha de trigo avanza y la siembra de los cultivos de verano mantiene buen ritmo.
Aujeszky

SENASA lanzó un nuevo Plan Nacional para erradicar la Enfermedad de Aujeszky en porcinos

SENASA lanzó un nuevo Plan Nacional para erradicar la Enfermedad de Aujeszky en porcinos
El organismo actualizó el marco normativo del programa sanitario porcino, incorporando nuevas categorías, controles más frecuentes y medidas preventivas alineadas con los estándares internacionales.
Tecnología e innovación

OPTIMACQUA: una aplicación que calcula la dosis exacta de agua para cada lote

OPTIMACQUA: una aplicación que calcula la dosis exacta de agua para cada lote
Desarrollada en la Universidad Nacional de Córdoba, esta herramienta combina imágenes satelitales, datos meteorológicos y algoritmos de machine learning para optimizar el uso del agua en la agricultura.
REGIONALES

La trágica tormenta de viento que vivió Mendoza

La trágica tormenta de viento que vivió Mendoza
A continuación, videos sobre la llegada de la tormenta de viento y polvo a Mendoza que complicó la Nochebuena.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"