Mercados

Jornada con cotizaciones entre estables y bajistas por los cereales y al alza por soja

En la sesión de hoy, la actividad en la plaza local nuevamente fue discreta, en una jornada en donde tuvimos variaciones dispares entre los principales granos negociados.

BCR
30 de Abril de 2024

 En este sentido, la oferta por trigo con descarga inmediata se mantuvo estable en los $ 190.000/t, mientras que $ 150.000/t fue el precio abierto ofrecido por maíz y para la descarga inmediata. 

En cuanto a la soja, la oferta por la oleaginosa contractual ajustó al alza para arribar a $ 250.000/t. 

Finalmente, el girasol se mostró vacante mientras que la oferta por sorgo se situó nuevamente en los $145.000/t.

En el mercado de Chicago, los contratos finalizaron con pérdidas.

El trigo anotó pérdidas en el grueso de sus contratos influenciado por la escasa demanda de trigo estadounidense y las considerables entregas para los futuros de mayo, lo que ejerció presión y llevó a una disminución en los precios del cereal, luego de haber alcanzado niveles máximos en cuatro meses la semana anterior. 

Luego, la holgada oferta a nivel mundial y el avance de la siembra en el Medio Oeste de Estados Unidos llevó al maíz de Chicago a culminar la jornada con leves caídas. 

Por último, las bajas registradas en los mercados de aceites vegetales presionaron a la soja que cerró la rueda con importantes pérdidas.

Esta nota habla de:
Claves del manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo
El fitopatólogo de FAUBA explica el rol central de los multisitios en la protección vegetal y su importancia como táctica anti- resistencia a fungicidas.
Biocombustibles

El Gobierno redujo el porcentaje de corte del gasoil

El Gobierno redujo el porcentaje de corte del gasoil
El Gobierno fijó nuevos valores para el biodiésel y redujo del 7,5 % al 7 % el porcentaje de mezcla obligatoria con gasoil.
Caída pese al incremento

La faena bovina cayó 4,9% interanual en octubre

La faena bovina cayó 4,9% interanual en octubre
En el mes de octubre se faenaron 1,2 millones de cabezas lo que representa una baja interanual del 4,9%, a pesar del aumento mensual del 2,3%
Boletín Oficial

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026
La medida alcanza a productores de Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. Los afectados podrán acceder a los beneficios previstos en la Ley 26.509.
Clima

Se esperan vientos fuertes, posible caída de granizo y acumulados de precipitación en zonas vulnerables

Se esperan vientos fuertes, posible caída de granizo y acumulados de precipitación en zonas vulnerables
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas por tormentas y lluvias intensas que afectarán distintas provincias en los próximos días.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"