TAMBOS

Leche: de cada 4 litros uno se pierde

Argentina tendrá este año apenas 7.500 millones de litros que apenas abastecen el consumo.

Clarín
8 de Mayo de 2016

 Luciano Di Tella suele decir que los tamberos saben cómo soportar los extremos climáticos y los extremos del mercado. Pero no pueden aguantar los dos extremos juntos y eso es lo que pasa en la producción de leche. Campos bajo el agua y caminos rurales destrozados en las principales cuencas, combinado con una cotización de la leche en polvo que se desbarrancó a US$ 2.000 la tonelada completan el cuadro. Las nuevas estimaciones mencionan que se perdió 25% del volumen. Uno de cada cuatro litros. Argentina tendrá este año apenas 7.500 millones de litros que solo alcanzan para abastecer el consumo doméstico. Este año no se exportarán lácteos, justo cuando Brasil los demanda. 

Por cierto, las lluvias no se repartieron por igual. Se concentraron en Córdoba y Santa Fe, mientras la provincia de Buenos Aires sigue húmeda pero no inundada. Así, las industrias más castigadas son Sancor, Ilolay y la canadiense Saputo. Y las que se dedican exclusivamente a la leche en polvo, la manera en que se embarca al exterior, están reaccionando con suspensiones frente a un escenario con mucho de imprevisto. En esa situación están La Sibila, de la familia Boglione, Corlasa del grupo peruano Gloria y la Ramada de los Gonella. Desde el ministerio de Agroindustria han hecho un caballito de batalla la mejora de los precios al productor, una manera de impulsarlos a seguir y que no cierren los tambos. Este mes llegará a $ 4,50 el litro con los 50 centavos de subsidio que otorga el Gobierno. 

Detrás de la caída de la cotización internacional Di Tella, de Apymel que nuclea a las pymes lácteas, ve la mano de la Unión Europea que dejó atrás las limitaciones a sus tamberos con cupos impuestos desde 1983. Ahora les permite volver al ruedo con grandes volúmenes. A eso se añade que compradores como Argelia, Rusia y países árabes y africanos, con economías vinculadas al petróleo, bajaron sus importaciones. 

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"