Mercados

Mercado local con cotizaciones mayoritariamente alcistas por trigo y a la baja por los granos gruesos

En la jornada de hoy, la plaza local exhibió un discreto nivel de actividad, en tanto que se registraron cotizaciones dispares entre los principales granos.

BCR
24 de Abril de 2024

 Respecto a las cotizaciones, la oferta por trigo con descarga inmediata trepó hasta los $ 198.000/t, mientras que $ 153.000/t fue el precio abierto ofrecido por maíz y para la descarga inmediata. 

En cuanto a la soja, la oferta por la oleaginosa disponible cayó hasta los $ 240.000/t. 

Finalmente, por girasol se ofertaron al igual que ayer $ 250.000/t por la mercadería con entrega inmediata.

En el mercado de Chicago, los contratos finalizaron con saldo dispar.

Las persistentes preocupaciones del mercado en torno a las condiciones climáticas del hemisferio norte, llevaron al trigo a concluir la jornada con ganancias en todos sus futuros. 

Luego, el maíz anotó bajas en sus contratos luego de que los operadores de deshicieron de posiciones cortas de cara a la temporada de siembra de primavera, en un contexto en donde la holgada oferta continúa pesando sobre el mercado. 

Por último, la jornada cerró con movimientos mixtos para la soja mientras los operadores analizaban las condiciones para la siembra en Estados Unidos durante esta semana. 

Los expertos señalaron que las fuertes lluvias y las temperaturas más frías en el Medio Oeste podrían representar un desafío para la siembra de cultivos.

Esta nota habla de:
Aviación Agrícola

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico
El aeroaplicador mexicano, Rogelio Bandenebro, analiza los desafíos del sector. Habla sobre la falta de apoyo político, el impacto de la sequía y la necesidad de fortalecer la producción y la sustentabilidad.
Economía

Esperanzas en los productores de miel a pesar de la pandemia

Diario el Norte de Resistencia

Esperanzas en los productores de miel a pesar de la pandemia
El impacto de la pandemia mundial del coronavirus se nota en el suministro y en la entrega. Por su calidad, esperan conquistar un mayor mercado mundial.
INVESTIGACIÓN

Investigan a la leche de cabra, para la lucha contra el cáncer

INTA Salta
Investigan a la leche de cabra, para la lucha contra el cáncer
Los científicos de una organización de tecnología agrícola Neozelandesa, descubrieron que un anticuerpo específico utilizado en tratamientos contra el cáncer podría producirse con éxito en la leche de cabra.
Gastos e inversiones para el crecimiento

La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025

www.senasa.gob.ar
La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025
Se estima que la cadena bovina desembolsará un total de US$ 20.322 millones en el 2025. La reposición de hacienda será el rubro más costoso, seguida por los gastos directos e indirectos
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"