AGRICULTURA

Por la falta de lluvias, se podría asistir a un golpe productivo en la región

La Bolsa de Comercio de Rosario señala que en la última recorrida del año, los ingenieros de la región coinciden en que el panorama dio un vuelco y temen por un golpe productivo en la región.

3 de Enero de 2022

 La Bolsa de Comercio de Rosario señala que en la última recorrida del año, los ingenieros de la región coinciden en que el panorama dio un vuelco y temen por un golpe productivo en la región núcleo. 

"El cultivo que más preocupa ahora es el maíz. El 75% de los suelos de la región núcleo ya está en condiciones de escasez de agua y sequía y el cultivo atraviesa su período crítico", señalan desde la entidad.

 Los asesores están muy preocupados, sin el efecto de la napa de años anteriores el agua de los suelos se agota: los maíces se están manteniendo con las últimas precipitaciones importantes, las de noviembre, ya que en la mitad este de la región las lluvias mensuales de diciembre no llegan a los 50 mm.", sostiene la BCR.

¿Por qué no llueve?

"La primera década del diciembre apenas totalizó la tercera parte de los registros en igual periodo de noviembre", púntualiza el informe. La región debería recibir 45 a 75 mm según la estadística de los últimos 30 años analizando el periodo del 27/12 al 10/1 y no los 5 a 15 mm que se proyectan. El experto en clima de la entidad José Aiello explica que un efecto muy adverso ha sido el posicionamiento actual del anticiclón semipermanente del Atlántico: "está mucho más cerca de lo habitual de las costas bonaerenses. El sistema de alta presión que se instaló sobre el centro del país debilitó el avance de las precipitaciones desde el oeste hacia el este de la región pampeana. Desde el primer día del mes, este bloqueo concentró las precipitaciones sobre el sudoeste de la región pampeana". 

En casi una semana se pasó a tener un 25% de lotes de maíz regulares a malos

Hay 330.000 hectáreas pasaron a estado regular y 50.000 hectáreas se encuentran en malas condiciones. Lo que llama la atención es que el cambio de condición se produjo de una manera drástica, ya que hace dos semanas todos los cuadros de maíz estaban entre buenas a muy buenas condiciones, puntualiza el informe. El único sector de la región que presenta condiciones de humedad adecuadas para atravesar el periodo crítico, sin mayores inconvenientes es el suroeste, en la intersección de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. 

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"