EXCLUSIVO-INVERNADA Y CRÍA

Una pausa

Los valores de la invernada detuvieron su crecimiento luego de un agosto que dejó importantes subas.

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
8 de Septiembre de 2017

Durante la primera semana de septiembre se comercializó un bajo volumen de hacienda de invernada y los precios registraron caídas en varias de las categorías ofrecidas. Se esperaba que luego de varias semanas alcista, donde los precios subieron por encima de los $4 por kg., iba a llegar un momento de estabilidad. En las próximas semanas veremos si los valores actuales son los máximos alcanzados por la invernada, o si todavía queda tiempo por crecer. El año pasado el máximo de precios se alcanzó precisamente en septiembre, entre un mes y dos meses antes del momento de precios máximos que marca el historial de la invernada. Más allá de los precios, en la zona núcleo ganadera la preocupación esta puesta sobre el clima. Se esperan para el próximo fin de semana abundantes precipitaciones sobre las zonas afectadas por excesos de agua, principalmente, oeste de la provincia de Buenos Aires, partidos de la Cuenca del Salado, y sur de Santa Fe.

Una pausa
Una pausa
Una pausa
Esta nota habla de:
Boletín Oficial

Nuevas designaciones en el INTA: el Gobierno completa el Consejo Directivo

Nuevas designaciones en el INTA: el Gobierno completa el Consejo Directivo
El Ejecutivo designó a cinco nuevos vocales en el Consejo Directivo del INTA, representantes de entidades rurales y académicas. Los nombramientos, con mandato por cuatro años, apuntan a fortalecer la conducción del organismo.
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Boletín Oficial

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público
El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el país.
Plagas

Chicharrita: mejora generalizada y menor presencia del vector

Chicharrita: mejora generalizada y menor presencia del vector
El 29º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución en la mayoría de las regiones maiceras del país. Aun así, los especialistas advierten que es fundamental sostener la vigilancia, especialmente en las zonas con siembras tardías.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"