EXCLUSIVO - INVERNADA Y CRIA

De diciembre y del 2016

Cierra el mes de diciembre y con él un año de inflexión para el sector, la ganadería está de vuelta.

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
29 de Diciembre de 2016

La invernada concluye el 2016 con promedios en baja en diciembre. El cuarto trimestre del año se repitió en descensos de precios todos los meses. La invernada tuvo que enfrentar desde octubre el precio del maíz 2016 y una caída importante del precio de la hacienda gorda. A pesar de la escasa oferta estacional de terneros y terneras, los precios no lograron sostener los $40 de septiembre. La demanda de invernadores a pasto y de los isleños no fue suficiente para sostener las cotizaciones en los remates. El feedlot enfrentó un trimestre complicado por el encarecimiento de los costos de reposición, alimentación e infraestructura.

Los valores de diciembre cierran un 2,63% por debajo de noviembre para la invernada en general, mientras que para los terneros de 160-180kg. los $ 37,21 de promedio ubican a la categoría un 2,74% por debajo del mes pasado. En hembras se dieron bajas para todos los ejemplares livianos, con porcentajes que van del -1% al -3%. La falta de plazos más estirados de pagos o de una oferta atractiva de financiamiento afectaron la firmeza de los precios en esta parte del año que los valores de reposición están cerca de sus máximos.

Para la próxima zafra se espera en stock más de 400 mil terneros y terneras que en el 2016, el stock general muy probablemente crezca en torno a las 2 millones de cabezas si los indicadores reproductivos se mantienen en valores similares a la campaña pasada. La ganadería argentina reafirmará en el 2017 su proceso de recuperación, con mayor stock, producción, consumo y exportaciones.

El crecimiento es lento, de a pequeños pero firmes pasos. Las expectativas se mantienen muy positivas entre los productores, el 2016 fue un año bueno para muchos, y ajustado para otros, quizá se esperaba más en exportaciones, pero ponerse al día en ganadería implica juntar muchos esfuerzo durante mucho tiempo.

El sector volvió a escucharse, hacia adentro y hacia afuera, volvieron a encontrarse las caras, a entender y a aprender que se sale adelante con el otro y no a costa del otro, en un buen negocio cada parte tiene que ganar. Tenemos otra vez la posibilidad de cambiar la historia, la ganadería está de vuelta y eso es lo que importa.

Etiquetas:
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"