EXCLUSIVO - INVERNADA Y CRÍA

Lo que no abunda se paga bien

La invernada toma impulso desde la escasez de oferta

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
2 de Septiembre de 2016

Los precios de la invernada se mantuvieron esta semana con firmeza, destacándose los terneros y terneras más livianos que con subas por encima del 10% lograron atravesar con comodidad los $ 40. Los terneros de 160-180kg. perdieron unos pocos centavos con respecto a la semana pasada y promediaron en $ 38. El precio promedio de la invernada se incrementó sostenidamente gracias al aporte de los más livianos y superó, cosa que no es habitual, las cotizaciones de los machos de referencia de 160-180kg. La estacionalidad de la oferta de invernada llegó en el 2016 con un retraso lógico luego de los excesos de precipitaciones que se dieron entre abril y mayo, que actuaron postergando los movimientos y estirando el período de zafra. En lo que se refiere al vientres las cotizaciones están muy tranquilas, las vaquillonas con garantía de preñez cotizan en $ 10.978, cifra que dista de los 12 mil y 13 mil pesos que se pagó en el primer semestre del año.

Lo que no abunda se paga bien
Lo que no abunda se paga bien
Lo que no abunda se paga bien
Esta nota habla de:
Datos de la Bolsa de Comercio de Rosario

Argentina con el flete más caro de la región

Argentina con el flete más caro de la región
Transportar granos en camión cuesta hasta 30% más que en Brasil y EE. UU., y en zonas alejadas puede superar el 25% del valor del producto.
Fiebre aftosa

Cambios en aftosa: "Es una medida muy pedida por los productores y positiva para el país"

Cambios en aftosa: "Es una medida muy pedida por los productores y positiva para el país"
Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, valoró la decisión del SENASA de reducir la vacunación, destacando que responde a un escenario sanitario controlado y a la necesidad de bajar costos.
Pronóstico

La última semana del invierno llegará con lluvias y tormentas en gran parte de Argentina

La última semana del invierno llegará con lluvias y tormentas en gran parte de Argentina
La última semana del invierno tendrá características primaverales: humedad, viento norte, temperaturas elevadas e inestabilidad que derivará en lluvias y tormentas de variada intensidad.
Alerta hídrica

Inundaciones en Buenos Aires: más de 3 millones de hectáreas comprometidas

Inundaciones en Buenos Aires: más de 3 millones de hectáreas comprometidas
Las inundaciones ya superan los 3 millones de hectáreas y paralizan la producción en el centro bonaerense. Reclamos por medidas inmediatas.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"