EXCLUSIVO - INVERNADA Y CRIA

En reposo

Los precios de la invernada repiten valores similares entre semanas, el precio del gordo y del maíz contienen al ternero

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
11 de Noviembre de 2016

Durante la segunda semana de noviembre los precios de los terneros se mantienen estables con cotizaciones que van desde los $36 a $40. La invernada en general se presenta sin grandes variaciones entre semanas, el precio del gordo en baja, y los precios del maíz, le pusieron en septiembre un techo al precio de los terneros y terneras. Los remates televisados del Rosgan permitieron reunir una buena cantidad de ejemplares y fortalecer los precios de referencia en una parte del año con escasez de invernada. Los precios de los vientres no exhiben valores sobresalientes, las cifras los últimos meses muestran una estabilidad para todo este segmento, y sólo el otorgamiento de facilidades de pago le suma dinamismo a las ventas.

En reposo

 

En reposo


En reposo
Esta nota habla de:
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
Lluvias

La siembra de soja sigue frenada y pone a 1 millón de hectáreas en riesgo

La siembra de soja sigue frenada y pone a 1 millón de hectáreas en riesgo
Las lluvias cada 3 a 4 días frenan la siembra, generan planchado y obligan a evaluar resembras. Con la ventana óptima al límite, productores temen fuertes pérdidas si persiste la inestabilidad
Gastos e inversiones para el crecimiento

La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025

www.senasa.gob.ar
La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025
Se estima que la cadena bovina desembolsará un total de US$ 20.322 millones en el 2025. La reposición de hacienda será el rubro más costoso, seguida por los gastos directos e indirectos
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"